Anuncian actividades para conmemorar el Día de la Visibilidad Trans
El programa de actividades en el Día de la Visibilidad Trans incluirá conversatorios, talleres y exposiciones en el marco de esta conmemoración.

MÉRIDA, Yucatán.- Cada 31 de marzo se conmemora el Día de la Visibilidad Trans, una fecha dedicada a reconocer y visibilizar la lucha de las personas trans por sus derechos.
Este año, por primera vez, el Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Secretaría de las Juventudes, organizará un programa de actividades en el marco de esta jornada, anunció Karely Cauich Briceño, titular de la Jefatura para la Inclusión de Personas de la Diversidad.
Te puede interesar....
¿Cuál es el objetivo de la conmemoración?
El Día de la Visibilidad Trans busca sensibilizar a la sociedad sobre la realidad que enfrentan las personas trans en distintos ámbitos, desde la familia y la escuela hasta el trabajo y la atención médica.
Además, es una oportunidad para destacar sus aportaciones en diversos sectores y fomentar una mayor inclusión y respeto a la diversidad de género.

Cauich Briceño dijo que la organización de actividades en Yucatán responde a la necesidad de generar espacios seguros donde la población trans pueda expresarse libremente y acceder a información relevante sobre sus derechos y oportunidades.
Te puede interesar....
¿Qué actividades se llevarán a cabo?
El programa de actividades en el marco de esta conmemoración que forma parte de la comunidad LGBT+, incluirá:
- Conversatorios
- Talleres
- Exposiciones fotográficas
Ya hemos tenido un conversatorio que se llamó Acompañando con amor, que habla de las vivencias de madres con infancias trans, y el concierto de Dorian se suma a las actividades del Día de la Visibilidad Trans. Además, el domingo 30 tendremos un picnic organizado en el Gran Parque La Plancha con juventudes e infancias trans. Habrá poesía, charlas, un convivio y, posteriormente, el lunes 31 tendremos una exposición fotográfica de artistas trans de Yucatán.
Karely Cauich Briceño - Titular de la Jefatura para la Inclusión de Personas de la Diversidad
¿Qué otros eventos se planean para la comunidad?
Por último, Cauich Briceño señaló que, para la marcha del orgullo LGBT+, la SEJUVEY también participará por primera vez.
Como jefatura, nos vamos a visibilizar, evidentemente, en la marcha y en lo que se necesite de apoyo a los organizadores. Estamos en contacto con ellos y saben que tienen las puertas abiertas en la secretaría.
Karely Cauich Briceño - Titular de la Jefatura para la Inclusión de Personas de la Diversidad