Así se vivió el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas en Celestún
El puerto de Celestún vibró con el Festival del Aguachile, rodeado de música, sabor, alegría y un sol abrazador que no impidió el entusiasmo de los asistentes.

CELESTÚN, Yucatán.- El pasado 5 de abril se vivió uno de los eventos más esperados de la temporada: el Festival del Aguachile, Mariscos y Michelada en el puerto de Celestún.
Esta fue la tercera edición del festival, que se llevó a cabo en la zona conocida como Playa Platino, aseguró Alberto Lavalle, el organizador del evento.
De acuerdo con Lavalle, desde tempranas horas de la mañana los visitantes comenzaron a llegar al puerto, muchos de ellos provenientes de Mérida, otros de comisarías cercanas e incluso algunos turistas nacionales e internacionales que se enteraron del evento a través de redes sociales y recomendaciones locales.

Hay mucha gente ya en el mar, pero al ratito debe concentrarse en esta parte de lo que viene siendo Playa Platino, donde es el festival del aguachile, mariscos y michelada. Veo que hay una buena respuesta, que a pesar del sol intenso.
Alberto Lavalle - Organizador del evento
Te puede interesar....
¿Qué actividades se podían realizar en el Festival del Aguachile, Mariscos y Michelada de Celestún?
El evento no solo fue gastronómico; Alberto Lavalle resaltó que también se pensó en el entretenimiento para todas las edades.
En la zona de juegos mecánicos, los más pequeños disfrutaron de:
- Carruseles.
- Sillas voladoras.
- Inflables.
- Dulces a montones.
Además actividades como:
- Concursos.
- Presentaciones de danza infantil.
- Shows en vivo.
- Toro mecánico.
También se montó un espacio de exposición para emprendedores locales que ofrecieron desde joyería artesanal hecha con conchas marinas, hasta ropa veraniega, productos orgánicos y recuerdos del evento, añadió Lavalle.
Tenemos emprendedores, expositores, artesanías y, lo más importante, las chicas de Playa Platino que están ofreciendo una gran variedad de mariscos.
Alberto Lavalle - organizador del evento
¿En qué beneficiaría el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas al puerto de Celestún?
El Festival del Aguachile, Mariscos y Michelada nació como una respuesta directa a la difícil situación económica que vive Celestún tras el paso del huracán Milton, aseguró Lavalle.
El organizador resaltó que este fenómeno natural impactó fuertemente al puerto, dejando pérdidas en el sector pesquero, comercio y el turismo, pilares fundamentales de la comunidad.
Por eso, el evento fue diseñado con un enfoque solidario, para atraer turistas, promover el consumo local y ofrecer un espacio donde comerciantes, artesanos y prestadores de servicios pudieran recuperarse. Para los habitantes, este festival representa mucho más que una fiesta; es un primer paso hacia la recuperación.
Alberto Lavalle - Organizador del evento
¿Cuántos turistas se esperaban en el Festival del Aguachile, Mariscos y Michelada de Celestún?
La expectativa es que el evento no solo atraiga a habitantes del puerto y comunidades cercanas, sino que también posicione a Celestún como un destino ideal para el turismo gastronómico y recreativo, aprovechando su belleza natural y oferta cultural, destacó Alberto.

La gente ahorita está llegando, y lo primero que hacen es meterse a la playa o consumir en alguno de los puestos o vendedores. Esperamos una asistencia aproximada de entre 10,000 y 11,000 personas, entre turistas, gente local y hasta de Mérida, como está cerca, muchos vienen en camión. Lo importante es la derrama económica que esto va a traer al municipio
Alberto Lavalle - Organizador del evento
Te puede interesar....