Billetes falsos en Yucatán: ¿Cómo identificarlos para no caer en una estafa?
En los últimos días, se han reportado estafadores que pagan con billetes falsos en Yucatán, por eso hay que saber como identificarlos

MÉRIDA, Yucatán.- A través de las redes sociales, se difundió la imagen de un hombre, presunto estafador, que pagaba con billetes falsos de 200 y 500 pesos, en comercios locales de Mérida y otras parte de la entidad,
Días más tarde, se reportó que el sujeto habría sido detenido por elementos de la SSP Yucatán, al poniente de la capital yucateca. Este viernes, en el sur de la ciudad, tres personas fueron detenidas en posesión de billetes apócrifos.
No es la primera vez que comerciantes denuncian estafas con billetes falsos, pues se han reportado casos de estas piezas circulando en municipios como Valladolid, Ticul, Cansahcab, Tekax y Mérida.
Te puede interesar....
¿Cómo identificar un billete falso?
De acuerdo con información del Banco de México, para verificar si un billete es auténtico es importante seguir unos sencillos pasos para reconocer los elementos de seguridad por medio de la vista y el tacto.
- Tocar el billete y sentir la textura y los relieves sensibles al tacto.
- Mirar el billete a contraluz para identificar el registro perfecto, la marca de agua y los hilos microimpresos y de seguridad. Así como la ventana transparente, los folios y el número oculto, para el que se requiere un punto de luz.
- Girar el billete para encontrar el elemento que cambia de color, el hilo 3D, el hilo dinámico y la denominación multicolor.
¿Qué hacer si recibo un billete falsificado?
Si al recibir un billete se tiene la sospecha de que es falso, no se deben hacer pagos con ellos. Se debe acudir a una sucursal bancaría para que lo envíen al Banco de México para que sea analizado.
Esta institución es la única que puede determinar si una de estas piezas es auténtica o falsificada. Si resulta ser auténtico, el banco que retuvo el billete reembolsará el importe correspondiente.

En el caso de que la pieza sea falsa o esté alterada, se quedará bajo guarda y custodia del Banco de México y no podrá recuperar el importe del billete.
Te puede interesar....
¿Cuál es el castigo por pagar con billetes falsos?
La emisión de monedas y billetes mexicanos es exclusiva del Banco de México. Producir, almacenar, distribuir o introducir al país cualquier objeto con imágenes similares a las de los billetes o monedas nacionales para engañar al público, es un delito federal, que se castiga hasta con 12 años de prisión.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los billetes más falsificados?
En 2024, los billetes más falsificados fueron los de 500 pesos, con más de 45 mil unidades; le siguen los de 200 pesos, con más de 15 mil y los de 100 pesos, superando la 7 mil piezas falsas.