Placas Vehiculares en Yucatán: ¿Por qué es obligatorio el reemplacamiento 2025?
Dividido en dos fases, el proceso de cambio de placas 2025 ya comenzó en Yucatán y es un trámite obligado para los conductores

MÉRIDA, Yucatán.- El Reemplacamiento en Yucatán que se realizará este 2025 en Yucatán está dividido en dos etapas: la primera que comenzó el pasado 27 de enero y termina el 31 de mayo y la segunda que arranca a mediados de año, en el mes de junio.
En la fase que se realiza actualmente en el cambio de placas vehiculares está enfocada para aquellos vehículos que circulan en Yucatán y que deben regularizarse, por lo que se otorgan beneficios y descuentos para quienes realicen el trámite.
Te puede interesar....
¿Es obligatorio el cambio de placas vehiculares en Yucatán en 2025?
El cambio de placas en Yucatán debe realizarse cada 3 años, por lo que se tenía previsto que al inicio del año comenzara el proceso, pero el gobernador Joaquín Díaz Mena emitió un decreto para ampliar la vigencia de las placas y las tarjetas de circulación.
Hacer el reemplacamiento de los vehículos es una obligación para los yucatecos, pues sirve para renovar el padrón vehicular y así fortalecer la seguridad y el orden, pues autos con placas vencidas o de otros estados complican el control de las unidades.

De acuerdo con información del Gobierno de Yucatán, en 11 años, se registró un aumento en la cantidad de vehículos que circulan en la entidad, pasando de 605 mil en 2013 a un millón 143 mil en el 2024.
Te puede interesar....
¿Quiénes tienen descuento en el cambio de placas vehiculares en Yucatán?
Los descuentos en el proceso para el cambio de placas en Yucatán es de 75 a 100%, para la introducción de vehículos foráneos, en la baja de placas, la verificación de facturas y el derecho de verificación de documentos, así como en multas e impuestos.
Estos beneficios también aplican para las personas que realicen un nuevo emplacamiento, pues aunque el pago del trámite es normal, en la segunda fase del proceso el canje de placas durante el segundo semestre de 2025 será gratis.
La regularización de autos sin placas 2020 o al hacer el cambio de propietario también puede obtener estos descuentos, aunque solo serán válidos hasta el 31 de mayo, fecha en que termina la primera fase del reemplacamiento.
Te puede interesar....
¿Cómo será el reemplacamiento 2025 en Yucatán?
El gobernador de Yucatán informó que para el trámite de cambio de placas vehiculares se implementarán tecnologías para agilizar los trámites, reducir filas y facilitar la atención, así como la digitalización de documentos para menos uso de papel.

Además, las nuevas placas 2025 contarán con elementos de seguridad avanzados, como sistemas de rastreo, y se incorporará inteligencia artificial para detectar fraudes en el registro vehicular.