Clima en Yucatán: los efectos del frente frío número 37 propiciarán tormentas y heladez
Las temperaturas mínimas que se calculan para la jornada estarán entre los 12 y 21 grados centígrados por la mañana y noche

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 8 de abril indica que el frente frío número 37 aún favorecerá la generación de tormentas.
Además, esta noche y madrugada del miércoles, la masa de aire polar continental asociada desatará la heladez en diversos sectores de la región, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este día en Mérida?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 25 a 29 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 13 y 21 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
A pesar de que ya estamos en plena primavera, la heladez podría prolongarse prácticamente para el resto de la semana. Además, el frente frío 37 continuará su avance hacia el mar Caribe y Centroamérica, donde también generará tormentas significativas.

Debido a la estela de nubosidad asociada al frente, las temperaturas máximas quedarán por debajo de los 30 grados centígrados en los tres estados peninsulares.
Te puede interesar....
¿Cuál es el pronóstico del clima para el miércoles?
De hecho, para el amanecer del miércoles se pronostican temperaturas mínimas de 11 a 16 grados centígrados en el interior de la región, incluso sin descartar algún valor puntual en localidades ubicadas sobre la zona limítrofe de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como de 17 a 21 grados en el resto del territorio peninsular.
Para beneplácito de muchos, este rango de temperaturas mínimas continuará prácticamente el resto de la semana, aunque en las jornadas diurnas se percibirá algo de calor, puesto que las temperaturas máximas serán de 29 a 36 grados centígrados a nivel regional.
Por tal razón, habrá que extremar las precauciones pertinentes ante las variaciones térmicas drásticas que se avecinan entre el día y la noche.
Te puede interesar....
¿Qué se sabe de la llegada de otro sistema frontal?
Algo importante a destacar es que otro sistema frontal arribaría a la península de Yucatán el sábado, aunque con escasas o nulas precipitaciones, ya que no habrá contrastes térmicos significativos entre masas de aire.
Finalmente, los pronósticos indican que para la semana entrante retornarían los vientos provenientes del mar Caribe, lo que generaría un gradual incremento de las temperaturas en la región. Además, el arribo de aire marítimo tropical y la “Vaguada Maya” propiciarían lluvias en algunas zonas de la península de Yucatán.
Te puede interesar....