Clima en Yucatán: permanecerá el ambiente altamente bochornoso con probabilidad de lluvias
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 33 a 40 grados centígrados

El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 29 de abril indica que permanecerá el ambiente altamente bochornoso, ventoso y con probabilidad de chubascos y/o lluvias dispersas.
Ante esto, se pide continuar con las precauciones, especialmente en la playa por el ambiente inestable del mar a causa del viento, así como por las posibles lluvias, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan este día para Mérida?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 33 a 40 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 18 y 24 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Asimismo, se calcula una sensación térmica de entre 40 a 42 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 y 1.100 watts/m2, una radiación ultravioleta de 9 a 11 unidades, una humedad máxima de 80% al 90% al amanecer y una humedad mínima de 30% a 40% en las primeras horas de la tarde.

En la estación FIUADY al norte de Mérida se tuvo una temperatura máxima de 36.0 grados, una temperatura mínima de 24.0 grados, una humedad máxima de 88%, una humedad mínima de 37%, sensación térmica de 41.0 grados centígrados y viento máximo del noreste a 40.0 km/h.
Te puede interesar....
En la estación CHMDY nororiente de Mérida se tuvo una temperatura máxima de 36.1 grados, una temperatura mínima de 24.0 grados, una humedad máxima de 86%, una humedad mínima de 36%, sensación térmica de 41.0 grados y viento máximo del noreste a 40.0 km/h.
¿Cuál es el pronóstico para los próximos días?
Para los próximos días, el bochorno continuará en la península de Yucatán. Además, los vientos predominantes seguirán de componente este-sureste de 10 a 40 km/h, aunque las notables diferencias térmicas entre la costa y el interior peninsular podrían originar rachas mayores a 50 km/h en el litoral yucateco.
Pese al calor, algunas zonas de la región tendrán lluvias debido a la formación diurna de la “Vaguada Maya”, en interacción con el ingreso de aire húmedo tanto del mar Caribe como del golfo de México.
Te puede interesar....
A partir de media semana, la probabilidad de precipitaciones disminuirá y, entre el miércoles y el viernes, nada más se prevén algunas lluvias ligeras dispersas. Adicionalmente, la columna de mercurio empezará a exceder los 40 grados, específicamente sobre algunas zonas de Yucatán y Campeche.
Esta combinación de lluvias escasas y altas temperaturas solamente disparará la percepción de calor. Se destaca que en los sitios donde no registren lluvias, las sensaciones térmicas podrían superar los 45 grados centígrados.
¿Cuál sería el efecto de los altos niveles de humedad?
Posteriormente, las predicciones señalan que los niveles de humedad volverían a incrementarse hacia el fin de semana, lo que le daría soporte suficiente a la “Vaguada Maya” para favorecer nuevamente lluvias ligeras dispersas a moderadas aisladas, aunque los valores térmicos máximos seguirían alcanzando hasta 42 grados.
Finalmente, el análisis meteorológico sigue mostrando que la actividad tormentosa aumentaría en la región para la segunda semana de mayo.
Te puede interesar....