Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Clima en Yucatán: persistirán los prolongados periodos de sol y el ambiente diurno muy caluroso

Para esta jornada se calculan temperaturas máximas de entre 33 y 40 grados centígrados por la tarde

Durante este lunes se percibirá un ambiente muy caluroso con sensaciones térmicas de entre 42 y 44 grados centígrados.- Fuente Canva
Durante este lunes se percibirá un ambiente muy caluroso con sensaciones térmicas de entre 42 y 44 grados centígrados.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

El pronóstico del clima en Yucatán para este martes 22 de abril indica que el arribo de aire marítimo tropical favorecerá algunas precipitaciones menores; sin embargo, persistirán los prolongados periodos de sol y el ambiente diurno muy caluroso, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.

¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este martes?

Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 33 a 40 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 19 y 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Asimismo, se pronostica una sensación térmica de entre 42 a 44 grados centígrados, una radiación solar de entre 900 y 1,100 watts/m2, una radiación ultravioleta de 9 a 11 unidades, una humedad máxima de 75% al 80% al amanecer y una humedad mínima de 25% a 30% en las primeras horas de la tarde.

imagen-cuerpo


La situación sería muy similar hacia el fin de semana, con valores térmicos máximos de hasta 40 grados centígrados en Yucatán y Campeche, y 35 grados en Quintana Roo, vientos del este-sureste de 20 a 45 km/h, con rachas cercanas a 60 km/h en Yucatán y precipitaciones escasas. 


¿Qué es lo que se recomienda sobre las actividades al aire libre?

Si se tienen actividades programadas al aire libre, más vale beber agua frecuentemente, utilizar gorra o sombrilla, lentes de protección contra rayos UV y aplicar cremas protectoras biodegradables, a fin de evitar cualquier problema derivado de las altas temperaturas y la radiación solar incidente.

El análisis meteorológico indica que para la siguiente semana continuaría este incremento paulatino de la humedad que en los últimos días ha permitido, al menos, algunos chubascos pasajeros, principalmente en Quintana Roo.

El aumento del contenido de vapor de agua, en combinación con la “Vaguada Maya” y la lejanía del anticiclón en niveles medios de la tropósfera, debería ser suficiente para favorecer algunas tormentas aisladas.


¿Cuáles fueron las temperaturas registradas el lunes?


Sobre las temperaturas registradas el lunes, en la estación FIUADY al norte de Mérida se tuvo una máxima de 37.4 grados centígrados, una temperatura mínima de 23 grados, una humedad máxima de 80%, una humedad mínima de 28%, sensación térmica de 43 grados y viento máximo del noreste a 32.0 km/h.

En la estación CHMDY nororiente de Mérida se tuvo una temperatura máxima de 37.6 grados, una temperatura mínima de 23.1 grados, una humedad máxima de 78%, una humedad mínima de 27%, sensación térmica de 43 grados y viento máximo del noreste a 31.0 km/h. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas