Clima en Yucatán: se espera un ambiente vespertino agradable
Las temperaturas máximas para esta jornada estarán entre los 28 y 33 grados centígrados por la tarde

El pronóstico del clima en Yucatán para este jueves 10 de abril indica que la masa de aire polar continental que impulsó al frente frío número 37 mantendrá un ambiente vespertino agradable y con escasa probabilidad de lluvias.
Además, hacia la madrugada del viernes nuevamente se prevé heladez a nivel regional, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este jueves?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 28 y 33 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 13 y 21 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.
Los pronósticos indican que se presentarán condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, sin precipitaciones.
Sobre el frente frío número 37 se indica que ya se alejó de la región, pero se llama a tener listos los abrigos, puesto que ahora sí comenzará un marcado descenso de temperatura. Por si fuera poco, todo parece indicar que la llegada de sistemas frontales no finalizará.

En principio, la probabilidad de lluvias para los próximos dos días será escasa o prácticamente nula debido a la masa de aire polar continental en proceso de modificación, asociada al frente frío. A pesar de que el ambiente diurno todavía será algo caluroso, las noches y madrugadas continuarán bastante frescas e, incluso, con heladez.
Te puede interesar....
En este sentido, los pronósticos indican que para el amanecer del viernes se registrarán temperaturas mínimas de 12 a 15 grados centígrados en la zona limítrofe de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, sin descartar algún valor puntual menor en localidades rodeadas de abundante vegetación.
Asimismo, los vientos serán de componente norte, de 10 a 40 km/h, con posibles rachas mayores en zonas costeras.
¿Qué indica el análisis meteorológico para los próximos días?
Adicional a este ambiente más que agradable, el análisis meteorológico indica que un nuevo sistema frontal que se extenderá desde una baja extratropical sobre Carolina del Norte hasta el sureste del territorio estadounidense empezará su recorrido por el golfo de México el viernes y arribará a la península de Yucatán en el transcurso del sábado.
Te puede interesar....
Debido al nulo gradiente térmico en la región, tras el paso del frente frío 37, este nuevo sistema pasará por la región sin generar tiempo significativo.
No obstante, la nueva masa de aire polar asociada mantendrá la heladez para el fin de semana y, quizás, hasta el inicio de Semana Santa, así como los vientos del norte, con una intensidad similar (de 10 a 40 km/h, y rachas mayores), que tampoco deberían representar un problema significativo para las actividades en el litoral peninsular.
¿Cuándo comenzaría a reducirse la influencia de aire polar?
Finalmente, los pronósticos señalan que la influencia de aire polar continental empezaría a reducirse a partir del martes, con el retorno gradual de los vientos cálidos provenientes del este-sureste que favorecerían un incremento de las temperaturas y la humedad en la región.
Aunque no se anticipan condiciones para el desarrollo de tormentas significativas, el ingreso de aire marítimo tropical, en combinación con la formación vespertina de la “Vaguada Maya”, podría ser suficiente para generar algunas precipitaciones en la península de Yucatán para el periodo vacacional que se avecina.
Te puede interesar....