Clima en Yucatán: se prevén chubascos sin descartar actividad eléctrica
Las temperaturas que se calculan en Yucatán para este martes estarán entre máximas de 30 a 36 grados centígrados por la tarde

MÉRIDA, Yucatán.-El pronóstico del clima en Yucatán indica que para este martes 18 de febrero, el ingreso de aire húmedo del mar Caribe y Golfo de México, en combinación con la “Vaguada Maya”, favorecerá chubascos, sin descartar actividad eléctrica, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.
¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este martes?
Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 30 a 36 grados centígrados por la tarde y las mínimas estarán entre los 19 y 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

Los pronósticos indican que se presentarán lluvias ligeras dispersas a moderadas aisladas en el noreste, centro y sur de Yucatán, norte, centro y sur de Campeche y centro, sur de Quintana Roo.
Te puede interesar....
La actividad tormentosa significativa retornará mañana debido a una nueva vaguada, que será inducida por otro frente frío número 28.
¿Qué será lo más relevante para el miércoles sobre el clima?
Lo más relevante es que, en el transcurso del miércoles, el nuevo frente comenzará su desplazamiento hacia el centro del Golfo de México y, desde ese punto, inducirá otra vaguada prefrontal que nuevamente propiciará el desarrollo de tormentas importantes en la península de Yucatán.
Te puede interesar....
Por su parte, las actividades marítimas tendrán que estar atentas a los comunicados de la Capitanía de Puerto, ya que el oleaje podría alcanzar alturas superiores a los 2.5 o 3.0 metros de altura.
Aunque el aire boreal perderá parte de sus características polares, todavía alcanzará a favorecer un refrescamiento del ambiente, especialmente en las noches.
Al respecto, para el amanecer del jueves, viernes y sábado se registrarían temperaturas mínimas de 15 a 20 grados centígrados en el centro de la Península, mientras que en localidades más cercanas a la costa, los valores serían de 18 a 23 grados centígrados.
¿Se prevé otro sistema frontal?
Finalmente, para la tarde del domingo, otro sistema frontal vendría a reforzar las condiciones de lluvia, viento y ambiente fresco a nivel peninsular, aunque está por verse si se tratará de un fenómeno débil o intenso.
Te puede interesar....