Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Clima en Yucatán: se pronostican lluvias dispersas y ambiente muy caluroso

Las temperaturas máximas que se calculan para Yucatán este día estarán entre máximas de 31 a 36 grados centígrados por la tarde

Los efectos del frente frio 28 dejarán lluvias  en la región y seguirán a lo largo de la semana.- Fuente Canva
Los efectos del frente frio 28 dejarán lluvias en la región y seguirán a lo largo de la semana.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán indica que para este miércoles 19 de febrero el aire marítimo tropical del mar Caribe y del Golfo de México será el combustible para que la vaguada inducida por el frente frío 28 propicie tormentas dispersas.

Además, el ambiente será muy caluroso durante la tarde, informo en su reporte diario Meteorología Yucatán.


¿Cuáles son las temperaturas que se calculan para este miércoles?


Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 31 a 36 grados centígrados por la tarde y las mínimas se calculan entre los 19 y 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

imagen-cuerpo


Se pronostican tormentas moderadas dispersas a lo largo de Quintana Roo, tormentas fuertes dispersas en el centro, sur y oriente de Yucatán, mientras que en el norte, centro y sur de Campeche serán tormentas fuertes generalizadas.


Las lluvias continuarán durante los próximos días, ya que el frente frío 28 ingresará el jueves a la Península de Yucatán.


¿Cuáles serán los efectos del frente frío número 28?


Para el jueves, los valores máximos térmicos disminuirían al rango de 28 a 32 grados centígrados, además de que se establecería un evento de “Norte” moderado de 30 a 50 km/h, con posibles rachas cercanas a 60 km/h en la costa de Yucatán debido a la masa de aire polar continental.


¿Cuáles son las precauciones por las actividades marítimas?


Las actividades marítimas tendrán que estar atentas a los comunicados de la Capitanía de Puerto, ya que el oleaje podría alcanzar alturas superiores a los 2.5 o 3.0 metros de altura.


Aunque el aire boreal perderá parte de sus características polares, todavía alcanzará a favorecer un refrescamiento del ambiente, especialmente en las noches.

Al respecto, para el amanecer del viernes y sábado se registrarían temperaturas mínimas de 15 a 20 grados centígrados  en el centro de la Península, mientras que en localidades más cercanas a la costa, los valores serían de 18  a 23 grados.


Finalmente, para la tarde del domingo, otro sistema frontal vendría a reforzar las condiciones de lluvia, viento y ambiente fresco a nivel peninsular, aunque está por verse si se tratará de un fenómeno débil o intenso.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas