Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Clima en Yucatán: se pronostican tormentas y un evento de “Norte” por el frente frío 28

Para este día las temperaturas en Yucatán estarán entre máximas de 28 a 32 grados centígrados por la tarde

Para esta jornada de jueves se preven tormentas y un evento de “Norte” por los efectos del frente frío número 28.- Fuente Canva
Para esta jornada de jueves se preven tormentas y un evento de “Norte” por los efectos del frente frío número 28.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

MÉRIDA, Yucatán.- El pronóstico del clima en Yucatán para este jueves 20 de febrero indica que el frente frío número 28, muy cerca de la Península, favorecerá el desarrollo de tormentas.  Asimismo, iniciará un evento de “Norte” moderado a fuerte, especialmente en la costa, informó en su reporte diario Meteorología Yucatán.


¿Cuáles serán las temperaturas en Mérida para este jueves?


Las temperaturas que se calculan para esta jornada estarán entre máximas de 28 a 32 grados centígrados por la tarde y las mínimas se calculan entre los 18 y 23 grados centígrados por la mañana y noche en Mérida y el resto del estado.

imagen-cuerpo


En esta misma jornada se pronostican tormentas fuertes dispersas a puntuales muy fuertes en buena parte de Yucatán y Campeche, así como en el centro y norte de Quintana Roo.


El frente frío número 28 mantendrá su influencia sobre la Península de Yucatán el viernes. Se sugiere extremar precauciones ante el riesgo de encharcamientos severos en sitios susceptibles. 


¿Cuál es el llamado a la navegación?


Asimismo, la navegación tendrá que seguir extremando las precauciones pertinentes debido al viento y oleaje que pudiera presentarse en la costa.


En el transcurso de este jueves, el frente frío 28 avanzará lentamente hacia el sureste y se acercará bastante (o incluso llegará) al centro-noroeste del territorio peninsular, por lo que continuarán las tormentas en varios sectores de la región.


 Durante la jornada sabatina, el fenómeno retrocederá hacia el centro del Golfo de México; sin embargo, dejará inducida una vaguada que aún favorecerá precipitaciones significativas.


A pesar de que la masa de aire polar ártico que impulsa al frente frío no entrará de lleno a la Península,los navegantes tendrán que estar muy atentos al “Norte” que se desatará sobre la costa, ya que podrían registrarse rachas iguales o superiores a 60 km/h, especialmente en el litoral de Yucatán.


¿Qué indica en análisis meteorológico?


De momento, el análisis meteorológico indica que la inestabilidad continuaría para el domingo y también para el inicio de la semana entrante, aunque esto no está del todo definido. 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas