CODHEY solicita al Ayuntamiento de Hocabá evitar limitaciones ilegales a menores
La CODHEY expresó su preocupación por un comunicado del Ayuntamiento de Hocabá.
![La CODHEY subrayó que la propuesta excede el marco legal. Foto: CODHEY - CANVA](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/15/diseno-sin-titulo-6c816fc4-focus-0-0-1479-828.webp)
MÉRIDA, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) expresó su preocupación por un comunicado del Ayuntamiento de Hocabá, fechado el 13 de febrero de 2025.
En él, se proponía restringir la circulación de menores de edad después de las 11:00 p.m., lo que generó dudas sobre la seguridad jurídica y el respeto a derechos fundamentales.
¿Por qué la CODHEY considera que la medida afecta derechos humanos?
La CODHEY subrayó que la propuesta excede el marco legal en cuanto a la limitación de derechos humanos, particularmente la seguridad jurídica y la libertad de tránsito.
A pesar de que el Ayuntamiento fundamentó su medida en el Bando de Policía y Buen Gobierno, se consideró que vulnera derechos establecidos en la Constitución y en tratados internacionales, como el Pacto de San José.
Te puede interesar....
¿Qué acciones recomendó la CODHEY al Ayuntamiento de Hocabá?
La CODHEY solicitó al Ayuntamiento de Hocabá que se abstenga de aplicar la medida, emitiendo una medida cautelar al respecto.
Además, recomendó trabajar en la prevención del delito mediante enfoques más integrales, con la colaboración de instituciones como:
- Centro de Prevención Social del Delito
- Participación Ciudadana (CEPREDEY) y la Secretaría de las Mujeres.
¿Cómo puede mejorar la comunicación del Ayuntamiento?
La Comisión sugirió que el Ayuntamiento reestructure la narrativa para evitar la estigmatización de niñas, niños y adolescentes, y omita el uso del término "menor/menores" en sus comunicados, en cumplimiento de la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Yucatán y la Convención sobre los Derechos del Niño.
Te puede interesar....
¿Qué pide la CODHEY para garantizar derechos y prevención?
La CODHEY invita a la autoridad municipal a acercarse a la Comisión para diseñar e implementar procesos educativos y preventivos sobre derechos humanos, igualdad y no discriminación.
También destacó que el Ayuntamiento debe desarrollar políticas públicas que atiendan de manera estructural los problemas sociales relacionados con la violencia y el uso problemático de drogas.
La CODHEY reconoce la buena intención del Ayuntamiento de Hocabá, pero subraya que las medidas deben alinearse con los derechos humanos y la legalidad.
La Comisión se mantiene abierta al diálogo y colaboración para la mejora de la seguridad y el bienestar de la comunidad, respetando siempre los derechos fundamentales de todas las personas.
Te puede interesar....