¿Cómo identificar un golpe de calor en tu mascota, por altas temperaturas de Yucatán?
Las mascotas también pueden ser víctimas de golpes de calor. Es crucial identificar a tiempo los síntomas y tomar medidas preventivas.

MÉRIDA, Yucatán.- El clima actual de Yucatán, para muchos, es una maravilla, pues ofrece un verano interminable y atardeceres espectaculares. Sin embargo, también representa un desafío diario, especialmente durante los meses más calurosos.
La combinación de la humedad y el calor intenso hace que incluso las actividades más simples resulten agotadoras y eleva el riesgo de golpes de calor.
Aunque este fenómeno es común en las personas, las mascotas también pueden ser víctimas de golpes de calor. Por ello, es crucial conocer los síntomas y tomar medidas preventivas para evitar consecuencias graves en nuestros animales.
Te puede interesar....
¿Cómo identificar que tu mascota está sufriendo un golpe de calor?
El golpe de calor ocurre cuando un animal no puede regular su temperatura corporal adecuadamente, lo que lleva a un aumento peligroso en su temperatura interna.
Esto puede causar daños a sus órganos y afectar su funcionamiento normal. Cuando la temperatura es extremadamente alta, estos mecanismos pueden no ser suficientes.
Síntomas de un golpe de calor en animales incluyen:
- Jadeo excesivo o dificultad para respirar
- Salivación excesiva
- Letargo o debilidad
- Desorientación o confusión
- Encías y lengua de color rojo brillante o morado
- Vómitos o diarrea
- Colapso o pérdida de conciencia
¿Qué efectos tiene el golpe de calor en los órganos internos de los animales?
El golpe de calor en los animales puede tener efectos graves en varios órganos internos debido al aumento extremo de la temperatura corporal, como por ejemplo:
- Cerebro
- Corazón
- Riñones
- Hígado
- Sistema circulatorio
- Sistema respiratorio
Te puede interesar....
¿Qué hacer si sospechas que tu animal tiene un golpe de calor?
Cuándo ya detectaste que tu mascota, presenta alguno de estos síntomas, lo principal es que sigas las siguientes recomendaciones a la brevedad:
- Llévala de inmediato al veterinario: Un profesional podrá evaluar su estado y proporcionarle el tratamiento adecuado.
- Refréscala con paños húmedos (no fríos): El agua fría puede provocar un choque térmico, por lo que es mejor usar agua tibia.
- Proporciónale agua y colócala cerca de un ventilador: La hidratación y la circulación del aire ayudarán a estabilizar su temperatura.
- Humedece sus almohadillas, hocico y cuello: Estas zonas ayudan a disipar el calor más rápidamente.
Esto es lo que NO se debe hacer:
- No sumergir en agua
- No cubrir con toallas húmedas
- No meterlos directo al aire acondicionado
- No intentar alimentarlos
Durante los meses de calor, los animales de compañía están expuestos a condiciones extremas que pueden afectar seriamente la salud de las mascotas, por lo que es importante actuar con precaución y responsabilidad.
Te puede interesar....