Conflicto estudiantil en Mérida se alarga tras no entregar las instalaciones el día pactado
La ENES unidad Mérida UNAM señaló que esta nueva negativa afecta gravemente el derecho a la educación

MÉRIDA, Yucatán.- Luego de haberse establecido que el 27 de marzo estudiantes inconformes entregarían las instalaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida, la dirección de dicho plantel denunció que no se realizó dicho compromiso.
Esto, pese a haberse establecido todas las condiciones institucionales necesarias para realizar la entrega de esas instalaciones ubicadas cerca de la carretera a Tetiz.
¿Qué dice el comunicado de la ENES sobre el conflicto estudiantil?
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la ENES unidad Mérida UNAM señaló que esta nueva negativa de la Comunidad Estudiantil Organizada (CEO) “prolonga innecesariamente la suspensión de actividades, afectando
gravemente el derecho a la educación y al trabajo de toda la comunidad universitaria, y bloqueando el retorno a la normalidad académica e institucional”.
“La Dirección lamenta profundamente este tipo de comportamientos, que obstaculizan la construcción de acuerdos y el retorno a la vida académica en un ambiente de respeto”, señala la institución.
Te puede interesar....
Agregó que las instalaciones deben ser revisadas forzosamente antes de su devolución, a fin de verificar la integridad de los sellos colocados el pasado 18 de febrero y constatar el estado general del inmueble.
¿Desde cuándo existe el conflicto entre estudiantes y la dirección de la ENES?
El conflicto entre estudiantes y directivos de la ENES tiene raíces históricas, pues desde su inauguración en 2020, la comunidad estudiantil ha denunciado deficiencias estructurales y violencia institucional.
En 2022, estudiantes protestaron por acoso sexual, falta de enfermería y problemas de transporte, señalando al coordinador Rodrigo Ll. S. por presuntos casos de “grooming” y encubrimiento de abusos.

Sin embargo, el paro actual se intensificó en febrero de 2025, tras un incidente de agresión a compañeras en el Tianguis Estudiantil, donde vendían alimentos para costear sus estudios.
Desde el 18 de febrero de este año, las instalaciones están ocupadas, suspendiendo clases, prácticas de campo y ceremonias de titulación.
La dirección de la ENES Mérida, liderada por Xavier Chiappa Carrera, Rubén Torres Martínez y Jaime Zalvidar Rae, argumenta que el diálogo se agotó y exige la devolución inmediata de las instalaciones, vinculando la entrega a la firma de una carta de no represalias.
Te puede interesar....
Pero los estudiantes rechazan esta condición, señalando que las autoridades no han ofrecido garantías concretas contra posibles represalias.
¿Cuáles son las demandas de los estudiantes?
Entre las demandas de los estudiantes se encuentran la capacitación en perspectiva de género y resolución de conflictos para el personal, enfermería operativa, espacios recreativos y mejoras en vías de acceso. Además, piden acceso al presupuesto y alto a la censura.
La dirección advierte que la prolongación del paro afectaría el calendario escolar y las actividades de investigación.
Te puede interesar....