Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuál es el municipio más inseguro de Yucatán, según expertos?

Expertos y fuentes oficiales, mencionan que el titulo de "inseguro" varía dependiendo del municipio en cuestión.

¿Por qué Mérida ha aumentado su percepción de inseguridad?. Foto: Canva @AdityCupil
¿Por qué Mérida ha aumentado su percepción de inseguridad?. Foto: Canva @AdityCupil

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- La percepción de inseguridad en Yucatán ha sido un tema recurrente en los últimos años, especialmente en su capital Mérida, que si bien este 2024 fue considerada la ciudad más segura del país, ha experimentado un aumento significativo en la percepción de inseguridad.

Sin embargo, varios expertos y fuentes oficiales señalan que la situación varía dependiendo del municipio en cuestión.

¿Por qué Mérida ha aumentado su percepción de inseguridad?

La capital yucateca ha sido históricamente considerada una de las ciudades más tranquilas de México, donde caminar por las noches se siente seguro y en paz.

Sin embargo, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la percepción de inseguridad ha experimentado un incremento notable en los últimos años.

  • Diciembre 2023: 22.2% de los habitantes consideraba inseguro vivir en Mérida.
  • Diciembre 2024: Esta cifra ascendió al 31.5%, un incremento del 41.9% en tan solo un año.

A pesar de este aumento en la percepción de inseguridad, Mérida ocupando el primer lugar en tasas de criminalidad más bajas, con apenas 186.6 delitos por cada 100,000 habitantes.

¿Qué municipios de Yucatán tienen una alta percepción de inseguridad?

Aunque Mérida sigue siendo la ciudad con mayor atención en cuanto a seguridad, la percepción de inseguridad varía a lo largo de Yucatán, con algunas localidades mostrando una tendencia a la alza.

Chemax: Considerado uno de los municipios más inseguros de Yucatán debido al aumento de delitos violentos y relacionados con pandillas, feminicidios y narcotráfico.

A pesar de las demandas de los ciudadanos para mejorar la seguridad, las respuestas del gobierno local han sido limitadas.

MéridaA pesar de su aumento en la percepción de inseguridad, Mérida sigue siendo la ciudad con menores índices de criminalidad.

Sin embargo, la percepción negativa de la seguridad está en ascenso, lo que coloca a la capital como un punto crítico en términos de seguridad percibida.

Progreso: Ubicado en la costa, Progreso enfrenta un incremento de delitos relacionados con el narcotráfico y el robo.

La percepción de inseguridad en la localidad es alta, especialmente en el contexto de actividades ilícitas y la migración de delincuentes hacia la zona.

Kanasín: La cercanía con Mérida, el aumento de la población y los crecientes problemas de seguridad y violencia como el caso del presunto asesinato de un menor de edad, a manos de sus madres en Cielo Alto Kanasín, lo posicionan como una localidad de alto riesgo.

¿Cuáles son los municipios más seguros de Yucatán?

Mérida ha registrado un aumento de inseguridad, continúa siendo una ciudad segura, seguida de otros municipios con tasas de criminalidad notablemente bajas:

  • Valladolid
  • Izamal
  • Motul
imagen-cuerpo


¿Cómo se comparan estos resultados a nivel nacional?

A nivel nacionalMérida se encuentra significativamente por debajo del promedio nacional en términos de percepción de inseguridad, con una tasa de 31.5% en 2024, mientras que en otros estados las cifras superan el 90% de la población que considera inseguro vivir en su ciudad.

Algunos de los lugares más inseguros en México incluyen:

  • Villahermosa (95.3%)
  • Uruapan (92.5%)
  • Fresnillo (90.9%)

En contraste, Mérida, con su tasa del 31.5%, sigue destacándose como un bastión de seguridad dentro del país, a pesar del aumento en la percepción de inseguridad entre sus ciudadanos.

¿Cómo se está enfrentando la seguridad en Yucatán?

El gobierno y las autoridades locales han implementado varias estrategias para mejorar la seguridad en Yucatán, incluyendo el aumento del número de elementos de policía, la entrega de patrullas y motocicletas a 37 policías municipales.

Sin embargo, algunos municipios como Chemax y Kanasín siguen enfrentando desafíos serios.

¿Cuál es el municipio más inseguro de Yucatán?

De acuerdo con los últimos informes y expertos en seguridadChemax se posiciona como el municipio más inseguro de Yucatán debido a los altos índices de violencia, homicidios relacionados con pandillas y el narcotráfico.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas