Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Cuáles son los precios de las carreteras de cuota si viajas de Mérida a Cancún?

Pagar la tarifa para usar la autopista Mérida-Cancún tiene varios beneficios para los guiadores que viajan al polo turístico

Viajar por la carretera de cuota Mérida-Cancún tiene varios beneficios como el tiempo para llegar al destino.- Fuente Luis De la O y Canva
Viajar por la carretera de cuota Mérida-Cancún tiene varios beneficios como el tiempo para llegar al destino.- Fuente Luis De la O y Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

MÉRIDA, Yucatán.- Desde enero de 2025 los precios para utilizar la autopista de cuota que conecta Mérida con Cancún cambiaron, por lo que en este artículo mencionamos cuáles son las tarifas actuales dependiendo de los tipos de vehículos que circulan por la mencionada vía.


¿Cuáles son los precios de la vía de cuota Mérida-Cancún?


Dependiendo del tipo de vehículo que tenga el guiador, es la tarifa que se paga al usar la autopista Mérida-Cancún. Los precios son los siguientes:


  • Automóviles: 645 pesos

  • Motocicletas: 322 pesos

  • Autobuses (2 y 3 ejes): 1,206 pesos

imagen-cuerpo


La autopista está dividida en dos tramos principales donde se deben pagar peajes:

Tramo Kantunil a Valladolid:

  • Automóviles: 237 pesos

  • Motocicletas: 118 pesos

Tramo Valladolid a Cancún:

  • Automóviles: 408 pesos

  • Motocicletas: 204 pesos


Por lo tanto, el costo total para un automóvil al viajar de Mérida a Cancún es de $645 pesos, que incluye ambos tramos.

Te puede interesar: Cuánto cuesta la autopista Mérida-Cancún; conoce los precios para 2025


¿Cuáles son los beneficios de usar la carretera de cuota?


Utilizar la carretera de cuota Mérida-Cancún ofrece varias ventajas significativas, por lo que pagar la tarifa se vuelve un beneficio para el usuario.


  • Rapidez y eficiencia: La autopista es una vía de alta velocidad con cuatro carriles, lo que permite un tiempo de traslado más corto en comparación con las carreteras libres. El trayecto completo toma aproximadamente 4 horas.

  • Seguridad: Esta ruta es considerada más segura que las carreteras libres, ya que tiene menos intersecciones y reduce el riesgo de accidentes.

  • Menos tráfico: Al evitar los pueblos y las paradas frecuentes que se encuentran en las carreteras libres, los viajeros experimentan un flujo más constante y fluido.

  • Comodidad: La autopista está diseñada para facilitar el viaje, evitando topes y poblaciones que podrían ralentizar el trayecto.

  • Conexiones turísticas: La carretera permite acceso fácil a destinos turísticos importantes como Chichén Itzá y Playa del Carmen, lo que la convierte en una opción conveniente para quienes desean explorar la región.

Te puede interesar: Esta es la ruta más rápida para llegar en auto de Mérida a Cancún


¿Por qué la vía de cuota puede ser una opción atractiva?


 Aunque el costo del peaje puede parecer elevado, los beneficios en términos de tiempo, seguridad y comodidad hacen que la carretera de cuota sea una opción atractiva para quienes viajan entre Mérida y Cancún.

Te puede interesar: El pueblo mágico más barato para vivir en Yucatán que está entre Mérida y Cancún


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas