Estos son los cuidados que se deben tener ante la temporada de calor en Yucatán
Cada año la Secretaría de Salud de Yucatán emite una serie de recomendaciones para evitar complicaciones en la salud

MÉRIDA, Yucatán.- Durante la temporada de calor en Yucatán, las temperaturas superan los 40 grados centígrados con sensaciones térmicas aún mayores debido a la humedad. Para evitar riesgos como golpes de calor o deshidratación, es crucial seguir algunos cuidados que la Secretaría de Salud del estado señala.
¿Cuáles son las recomendaciones ante la temporada de calor en Yucatán?
Como cada año, la Secretaría de Salud de Yucatán informa sobre una serie de cuidados a tomar en cuenta durante las temporadas de calor que ocurren generalmente entre marzo y junio, esto para evitar afectaciones propias de las elevadas temperaturas.
Entre las recomendaciones se pide beber agua incluso sin sed, preferentemente a temperatura ambiente. Es importante incluir bebidas con electrolitos, agua de coco o suero oral para reponer minerales perdidos. Evitar alcohol y bebidas azucaradas es crucial, ya que aumentan la deshidratación.
También se recomienda usar ropa holgada de algodón o lino en colores claros y acompañar con sombrero de ala ancha, lentes de sol y calzado transpirable si se va a salir a la calle. Las telas sintéticas dificultan la ventilación corporal.
Te puede interesar....
¿Qué se recomienda si se tienen actividades al aire libre?
Los expertos señalan que es importante evitar las actividades al aire libre entre 11:00 y 16:00 horas, cuando la radiación es más intensa en los días de extremo calor. Si salir es obligatorio, se pide buscar sombra natural o utilizar sombrilla. También es importante aplicar protector solar FPS 50+ cada 2-3 horas.
La alimentación es crucial, por lo que se recomienda priorizar frutas como sandía, melón y cítricos, además de ensaladas y mariscos. Evitar comidas pesadas o grasosas que incrementan la carga metabólica. Estos alimentos son ricos en vitaminas y ayudan a compensar nutrientes perdidos por el sudor.
Te puede interesar....
¿Qué se debe hacer ante un golpe de calor?
Debido a las altas temperaturas, es común que se generen síntomas propios de un golpe de calor, que son confusión, piel seca o vómitos.
Para tratar este padecimiento se recomienda lo siguiente:
- Traslada a la persona a un lugar fresco.
- Aplica compresas húmedas en axilas e ingles.
- Ofrece líquidos si está consciente.
- Busca atención médica inmediata.
La combinación de calor y humedad en Yucatán exige preparación. Siguiendo estas pautas, es posible disfrutar de la región minimizando riesgos para la salud.
Te puede interesar....