Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Congreso de Yucatán despenaliza el aborto: así votaron los diputados

Con 22 votos a favor y 13 en contra, se aprobó que la interrupción del embarazo no sea penalizada antes de las 12 semanas de gestación

Yucatán alinea su Código Penal con mandato de la Corte, la legislación federal y tratados internacionales  Foto: Clara Paola Rosales
Yucatán alinea su Código Penal con mandato de la Corte, la legislación federal y tratados internacionales Foto: Clara Paola Rosales

Publicado el

Por: Alexis Lara

El aborto en Yucatán ya es legal. Con una votación de 22 votos a favor y 13 en contra, el Congreso local aprobó despenalizar la interrupción del embarazo antes las 12 semanas, modificando el Código Penal Estatal. 

Con esta decisión histórica, en Yucatán ya no es un delito abortar en las primeras 12 semanas de gestación. El estado se suma a las otras 22 entidades donde la ley no criminaliza a las mujeres y personas gestantes por esta decisión. 

imagen-cuerpo

¿Cómo votaron los diputados de Yucatán sobre la despenalización del aborto?

Las bancadas de Morena, PRI, PT y Movimiento Ciudadano votaron a favor el dictamen de reforma al Código Penal de Yucatán en materia de despenalización del aborto en las primeras 12 semanas de gestación.

Los 13 votos en contra vinieron de las y los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del único representante del Partido Verde Ecologista de México, aliado político de Morena. 

A favor

  • Larissa Acosta Escalante (MC)
  • Claudia Estefanía Baeza Martínez (Morena)
  • José Julián Bustillos Medina (Morena)
  • Maribel del Rosario Chuc Ayala (Morena)
  • Alba Cristina Cob Cortés (Morena)
  • Rosana de Jesús Couoh Chan (PRI)
  • Mario Alejandro Cuevas Mena (Morena)
  • Wilber Canul Dzul (Morena)
  • Daniel Enrique González Quintal (Morena)
  • Aydé Verónica Interian Arguello (Morena)
  • Samuel de Jesús Lizama Gasca (Morena)
  • María Esther Magadán Alonzo (Morena)
  • Wilmer Manuel Monforte Marfil (Morena)
  • Bayardo Ojeda Marrufo (Morena)
  • Javier Osante Solís (MC)
  • Neyda Aracelly Pat Dzul (Morena)
  • Naomi Raquel Peniche López (Morena)
  • Eric Edgardo Quijano González (Morena)
  • Rafael Germán Quintal Medina (Morena)
  • Gaspar Armando Quintal Parra (PRI)
  • Clara Paola Rosales Montiel (Morena)
  • Francisco Rosas Villavicencio (PT)

En contra

  • María Teresa Boehm Calero (PAN)
  • Álvaro Cetina Puerto (PAN)
  • Manuela de Jesús Cocom Bolio (PAN)
  • Itzel Falla Uribe (PAN)
  • Melba Rosana Gamboa Ávila (PAN)
  • Zhazil Leonor Méndez Hernández (PAN)
  • Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN)
  • Marco Antonio Pasos Tec (PAN)
  • Ana Cristina Polanco Bautista (PAN)
  • Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro (Partido Verde)
  • Sayda Melina Rodríguez Gómez (PAN)
  • Roger José Torres Peniche (PAN)
  • Ángel David Valdés Jiménez (PAN)

¿Cómo se modificó la ley en Yucatán sobre el aborto?

Tras la votación se elimina el artículo 392 del Código Penal de Yucatán que impone prisión a quien decide abortar voluntariamente. También se protege la posibilidad de interrumpir el embarazo hasta las 12 semanas. 

imagen-cuerpo

Se aprobó la tipificación del aborto forzado como delito, sancionando hasta con 15 años de prisión a  quienes atentan contra la voluntad de la gestante. Además, se agregó al artículo 390 un párrafo cuarto que indica: 

"en caso de no acreditarse el delito de aborto, este no podrá ser reclasificado por el delito de homicidio en razón de parentesco o relación. 

¿Se cumplió por la orden de la Suprema Corte de Justicia?

De acuerdo con activistas en favor de los derechos reproductivos, se logró una despenalización parcial en Yucatán al no aprobarse la iniciativa que modificaba la Constitución para eliminar la protección a la vida desde la fecundación. 

Por esta razón, el Congreso local de Yucatán se mantiene en desacato respecto al amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional de aprobar esta modificación a la constitución estatal

Yucatán era el último estado de la península que faltaba en despenalizar el aborto, luego de que el pasado 24 de febrero el Congreso de Campeche se alineara a la resolución de la corte. En Quintana Roo el aborto es legal desde 2022.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas