Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Día Mundial de la Salud: ¿De qué se enferman más los yucatecos?

Cada 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud para crear conciencia sobre las enfermedades que existen alrededor del mundo

Los yucatecos tienen una esperanza de vida de 74 años Foto: Canva/Alexis Lara
Los yucatecos tienen una esperanza de vida de 74 años Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Desde 1950, en todo el mundo, se conmemora el Día Mundial de la Salud el 7 de abril, para hacer conciencia sobre las enfermedades mortales que existen alrededor  del mundo y de la importancia de llevar una vida sana. 

Esta fecha coincide con la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cada año se centra en un tema específico. Para este 2025 se prepara una campaña sobre la salud de la madre y los niños recién nacidos. 

En el caso de Yucatán, las causas de mortalidad obedecen a una serie de enfermedades relacionadas con la mala alimentación, el estilo de vida y las adicciones. 

¿Cuáles son las enfermedades más comunes entre los yucatecos?

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las enfermedades que más muertes provocaron en Yucatán en el último año son: 

  • Diabetes mellitus
  • Obesidad
  • Enfermedades del hígado
  • Tumores malignos
imagen-cuerpo

Durante el primer semestre de 2024, las enfermedades del corazón fueron la principal causa de fallecimiento en la entidad, con más de 2 mil casos. Según las cifras, el índice de muerte es mayor en hombres que en mujeres. 

¿Cuánto cuesta enfermarse en Yucatán?

El costo por enfermarse en Yucatán, y en cualquier otra parte de México, depende del tipo de padecimiento, del tipo de servicio de atención médica con el que se cuenta y el hospital en el que se atienda, sobre todo si son clínicas privadas.

Aunque los Centros de Salud de Yucatán ofrecen atención gratuita y dan servicio como: 

  • Vacunaciones
  • Control de enfermedades crónicas
  • Control de embarazo
  • Atención dental
  • Estudios de laboratorio
  • Orientación sexual y reproductiva
  • Orientación psicológica

¿Cuánto viven en promedio los yucatecos?

Aunque existen casos de yucatecos que alcanzan los 100 años, el promedio de vida en el estado, de acuerdo con el INEGI, es de 74.7 años, poco menos que los de Campeche y Quintana Roo, que superan los 75 años. 

imagen-cuerpo

Como sucede en otras partes del mundo, las mujeres viven más que los hombres; las yucatecas alcanzan una esperanza de vida de 77 años, mientras que los hombres apenas rebasan los 71 años, según estadísticas oficiales. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas