El Anillo Periférico de Mérida es una de las vías más peligrosas de México y de Yucatán
El Anillo Periférico de Mérida es conocido como una de las vías más peligrosas de Yucatán

MÉRIDA, Yucatán.- El Anillo Periférico de Mérida, con sus 50 kilómetros de extensión, se ha convertido en una de las carreteras más peligrosas de México y la más letal de Yucatán.
En los últimos años, el número de accidentes y muertes ha aumentado de manera alarmante, generando preocupación entre conductores y peatones.

Te puede interesar....
¿Cuántas muertes ocurren en el Periférico de Mérida?
En 2023, se registraron 20 muertes en esta vía: 9 peatones, 4 motociclistas, 3 ciclistas y 4 ocupantes de vehículos. Un caso impactante sucedió cuando un peatón perdió la vida tras ser atropellado en el Periférico.
¿Cuáles son las principales causas de accidentes?
El experto en seguridad vial, René Flores Ayora, señala que los principales factores de riesgo en esta vía son:
- Exceso de velocidad: Muchos conductores rebasan el límite permitido de 80 km/h.
- Imprudencia al volante: Manejar distraídos o sin respetar señalamientos incrementa el peligro.
- Uso del celular: Factor común en colisiones y atropellamientos.
- Consumo de alcohol y drogas: Presente en numerosos accidentes fatales.
- Condiciones climáticas adversas: La lluvia ha provocado hasta cinco choques múltiples en un solo día.
Te puede interesar....
Estas situaciones se suman a otras problemáticas, esto pese a que el Periférico está diseñado para el tránsito rápido, algunos elementos agravan los riesgos en esta vía donde transitan 150 mil vehículos diarios.
¿Por qué los peatones cruzan el periférico de Mérida?
Aunque existen puentes peatonales en zonas estratégicas, muchos transeúntes prefieren cruzar a nivel de suelo, exponiéndose a atropellamientos debido a:
- Falta de cultura vial.
- Distancia de los puentes.
- Mal cálculo de la velocidad de los vehículos.

Te puede interesar....
¿Qué medidas se han tomado para mejorar la seguridad?
Las autoridades han implementado acciones para reducir los accidentes:
- Operativo "Carrusel": Patrullas regulan la velocidad vehicular.
- Cámaras y radares: Para detectar infracciones y exceso de velocidad.
- Cierres de cruces peligrosos: Buscan evitar accidentes graves.
A pesar de estos esfuerzos, expertos coinciden en que es necesario reforzar la presencia policial, mejorar la infraestructura y fomentar una mayor cultura vial para reducir la siniestralidad en esta vía.