Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

No es un pueblo mágico, pero este municipio de Yucatán tiene todo para serlo

Ubicado al sur de Yucatán, este municipio no necesita el título para ser considerado un pueblo mágico, pues tiene todo para serlo

Oxkutzcab se encuentra muy cerca de Tekax, uno de los pueblos mágicos de Yucatán Foto: Canva/Travelmaniaco
Oxkutzcab se encuentra muy cerca de Tekax, uno de los pueblos mágicos de Yucatán Foto: Canva/Travelmaniaco

Publicado el

Por: Alexis Lara

De los 106 municipios de Yucatán, solo 7 cuentan con el título de Pueblo Mágico, pero seamos honestos, son muchos más los que también se merecen esta distinción por sus atractivos históricos, culturales y gastronómicos que los hacen únicos. 

Izamal, Valladolid, Maní, Motul, Espita, Tekax y Sisal son los destinos con este distintivo turístico y, desafortunadamente, serán los últimos, pues el programa de la Secretaría de Turismo ahora cambiará por una iniciativa llamada Pueblos Comunitarios.

imagen-cuerpo

¿Qué municipio de Yucatán tiene todo para ser Pueblo Mágico?

Ubicado en el sur de la entidad, a 111 kilómetros de Mérida, se encuentra Oxkutzcab, conocido como La Huerta del Estado, que podría ser uno de los pueblos mágicos de Yucatán; su nombre en maya significa "Lugar del ramón, tabaco y miel" o "Tierra de tres pavos de monte". 

Es una de las ciudades más pobladas de la entidad y popular por ser donde se cultivan cítricos como limón o chinas, como se le conoce a naranja dulce en Yucatán, además de zapote, mango, mamey, aguacate, papaya, saramuyo, huayas y ciruelas. 

Se dice que fue fundada tres veces, pues primero fue un señorío de los Tutul Xiu; después, en 1550, los españoles la fundaron alrededor de una misión de sacerdotes franciscanos.

Durante la Guerra de Castas por los rebeldes mayas. Luego de su rescate fue reconstruida. En cada uno de los tres sitios donde ha sido fundada la población, se construyeron norias, que aún existen, para poder abastecerse de agua. 

¿Qué atractivos tiene Oxkutzcab?

Además de encontrar las mejores naranjas de Yucatán, Oxkutzcab tiene muchos otros atractivos para los visitantes. Lo primero es el mercado 20 de noviembre, cuyo colorido y variedad de productos llama la atención de los que llegan al municipio. 

imagen-cuerpo

También tiene edificios históricos y emblemáticos como: 

  • Ex convento y la iglesia de San Francisco de Asís
  • La Ermita de la virgen del Pilar
  • Capilla de San Esteban

Aunque está en el municipio de Ticul, la hacienda de San Juan Bautista Tabi es considerado uno los lugares más llamativos para visitar, pues la entrada es por Oxkutzcab. Lo especial de este lugar es la facha de su casa principal con doble arquería. 

También, cerca de este pueblo, está Labná, Sayil, Xlapak y las grutas de Loltún, recién reabierta. Todas estas zonas arqueológicas forman parte de la llamada Ruta Puuc. 

¿Cuál es la fiesta más importante de Oxkutzcab?

La festividad más importante de Oxkutzcab es la Feria de la Naranja, que se realiza en el mes de diciembre desde 1985 y para la cual se construyen figuras gigantescas figuras usando naranjas y otros cítricos, además se realiza el concurso de la naranja más dulce. 



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas