Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

El pueblo mágico de Yucatán para explorar grutas y cavernas

Este lugar es más que un Pueblo Mágico, es una puerta a un mundo subterráneo lleno de misterio y maravilla.

¿Cuáles son las grutas que puedes explorar en este Pueblo Mágico de Yucatán?
¿Cuáles son las grutas que puedes explorar en este Pueblo Mágico de Yucatán?

Publicado el

Por: Adity Cupil

Los Pueblos Mágicos de Yucatán tienen algo para cada tipo de viajero. Si lo tuyo es la brisa salada y los atardeceres frente al mar, Sisal te va a enamorar. Si llevas una cámara en la mano y buscas capturar historia y color en cada rincón, Izamal es tu escenario perfecto.

Si te encanta conocer lugares, hay pueblos mágicos ideales para llevar a tu mascota, pero si lo tuyo es la aventura, explorar cuevas, subir cerros y vivir al límite, entonces Tekax es el destino que estabas esperando.

Tekax, la joya oculta del sur de Yucatán, es más que un Pueblo Mágico; es una puerta a un mundo subterráneo lleno de misterio y maravilla. Este destino invita a los viajeros a explorar las entrañas de la tierra a través de sus espectaculares grutas.

 ¿Cuáles son las grutas que puedes explorar en Tekax?

Las Grutas Chocantes:

También conocidas como Grutas de Cristal, son una formación natural ubicada a aproximadamente 2 kilómetros al poniente del centro de Tekax. 

Este sistema cavernoso destaca por sus impresionantes cascadas de carbonato de calcio, estalactitas, estalagmitas y columnas petrificadas.

 El recorrido puede durar entre 4 y 6 horas, dependiendo de la ruta elegida, y ofrece una experiencia de espeleoturismo que incluye descensos en rapel y el cruce de túneles estrechos. Es recomendable contratar un guía local para garantizar una visita segura y enriquecedora .

Las Grutas Las Sartenejas:

Estas son un complejo de cavernas situadas en las afueras de Tekax, compuesto por cuatro grutas principales: 

  • Las Trincheras.
  • Murciélagos.
  • El Platanal.
  • Ix’mait (que significa "no tiene fondo" en maya).

Estas grutas ofrecen recorridos que pueden incluir:

  • Descensos en rapel de hasta 30 metros
  • Observación de formaciones geológicas
  • Fósiles marinos
  • Pinturas rupestres
  • Restos de vasijas mayas. 

El parque ecoturístico que alberga estas grutas también cuenta con servicios como senderos, miradores y una cocina tradicional donde se pueden degustar platillos típicos.

¿Cómo llegar a Tekax y prepararte para la aventura?

Desde la ciudad de Mérida, solo necesitas tomar la carretera federal 184 rumbo al sur para llegar a Tekax.

Aproximadamente 122 kilómetros por carretera, con un tiempo estimado de viaje de 1 hora y 36 minutos en condiciones normales de tráfico.

Entre la naturaleza salvaje, la historia geológica y la emoción del descubrimiento, Tekax se ha ganado su lugar como uno de los destinos más sorprendentes de Yucatán.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas