Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿En qué beneficia el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas a los comerciantes de Celestún?

Se realizó el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas en el puerto de Celestún. Los comerciantes ofrecieron sus productos y servicios a los turistas que visitaron el puerto.

¿En qué beneficia el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas a los comerciantes del puerto?. Foto: Daniel Rodríguez / Canva
¿En qué beneficia el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas a los comerciantes del puerto?. Foto: Daniel Rodríguez / Canva

Publicado el

Por: Daniel Rodríguez

CELESTÚN, Yucatán.- El pasado cinco de febrero, turistas tanto estatales, nacionales e internacionales se dieron cita en el puerto de Celestún, donde la comerciante Jenny Villanueva comentó que esta tercera edición del Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas, celebrado en la zona conocida como Playa Platino, ha sido especialmente significativa para los comerciantes.

imagen-cuerpo

Pues estamos reactivando esta parte de la playa, y nos afectó mucho el huracán, como bastante. Dejamos de trabajar como tres o cuatro meses hasta que ahorita estamos volviendo a reactivarnos, a recuperarnos.

Jenny Villanueva - Comerciante

Villanueva dijo que el festival significa mucho más que un buen fin de semana de ventas: es una señal de que Celestún vuelve a levantarse.

¿En qué beneficia el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas a los comerciantes del puerto?

Uno de los objetivos planteados por los organizadores fue inyectar vida económica a Celestún, aseguró la comerciante.

Jenny dijo que, particularmente en Playa Platino, zona donde decenas de familias viven del turismo de playa, la venta de comida y la atención a visitantes, el festival ha sido de gran ayuda.

imagen-cuerpo

El festival se planteó como una plataforma para exponer lo mejor del puerto: su gastronomía marina, su cultura viva y su hospitalidad. Aunque no lo crean, este tipo de eventos nos ayuda mucho a visibilizar lo que hacemos aquí en el puerto de Celestún, todo lo que tenemos. Ahorita, en Semana Santa, esperamos que vengan muchas familias, tanto turistas nacionales como estatales, especialmente de Mérida.

Jenny Villanueva - Comerciante

¿Cómo se preparan para la Semana Santa los comerciantes de Celestún?

Jenny Villanueva comentó, que con la cercanía de Semana Santa, los comerciantes de Celestún afinan cada detalle para recibir a miles de visitantes.

Para muchos, estas fechas representan una oportunidad clave para recuperar ingresos tras meses difíciles.

Con productos frescos, platillos listos y toda la energía puesta en brindar un buen servicio, los comerciantes se preparan para dar la mejor cara del puerto a quienes los visiten durante estas vacaciones, aseguró la comerciante.

imagen-cuerpo

Esperamos que vengan muchas personas, muchos turistas aquí a Celestún. Aunque no lo crean, este tipo de festivales nos ayuda mucho a visibilizar lo que hacemos. Tenemos muchas actividades para ofrecer y uno de los atardeceres más bonitos, porque aquí es donde se oculta el sol.

Jenny Villanueva - Comerciante

¿Qué atractivos ofrece el puerto para el ecoturismo en el estado?

Celestún destaca no solo por sus hermosas playas, sino también por su riqueza natural. Uno de sus principales atractivos es la Reserva de la Biosfera de Celestún, un santuario ecológico donde los turistas pueden apreciar flamencos rosados y diversas especies únicas de la región.

Invitamos a todos a que disfruten de nuestras playas y de la belleza natural que ofrece Celestún. Desde el amanecer hasta la puesta de sol, hay algo mágico en este lugar que los hará querer regresar cada año. Con estas medidas y preparativos, Celestún se perfila como uno de los destinos más atractivos de Yucatán para la Semana Santa.

Jesús Pinto - Alcalde del municipio
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas