Esta esta es la bebida maya que se puede encontrar en los mercados de Yucatán
Hecha a base de miel, los mayas consideraban a esta bebida como sagrada y era usada en varios rituales

Los mayas tenían una bebida que ha trascendido por cientos de años y que refleja la rica historia y cultura de esta región. Actualmente se puede encontrar a la venta en mercados de Yucatán.
Se trata del Xtabentún y su origen se remonta a la época prehispánica, cuando los mayas elaboraban bebidas fermentadas a partir de ingredientes naturales, especialmente la miel, que consideraban sagrada y vinculada a sus rituales y creencias espirituales.
¿Cuál es la historia y legado del Xtabentún?
El Xtabentún es un licor producido a partir de la miel de abejas que se alimentan del néctar de la flor de xtabentún, planta nativa de la península de Yucatán cuyo nombre en maya significa "lianas que crecen en la piedra”.
La miel fermentada se mezcla con anís, un ingrediente que fue incorporado tras la llegada de los españoles, para suavizar y aromatizar la bebida, dando lugar al licor dulce y característico que se conoce hoy en día.
Este licor tiene un fuerte vínculo con la cultura maya, pues la miel y las bebidas fermentadas eran utilizadas en ceremonias religiosas y rituales.
Se cree que el Xtabentún desciende del balché, otra bebida sagrada maya elaborada con corteza de árbol, miel y agua, usada en rituales para curar enfermedades y comunicarse con el mundo espiritual.
Te puede interesar....
Los mayas consideraban a las abejas mensajeras de los dioses, por lo que la miel tenía un valor simbólico y sagrado en sus prácticas.
¿Cómo se consume tradicionalmente la bebida maya?
El Xtabentún se consume tradicionalmente frío, solo o como digestivo después de las comidas, y es un símbolo de la identidad yucateca que ha perdurado a través de los siglos. Su elaboración sigue métodos ancestrales transmitidos de generación en generación, manteniendo viva la herencia maya en la gastronomía local.
Además de su uso cotidiano, esta bebida está rodeada de leyendas, como la de la doncella maya Xtabay, cuya tumba se dice que fue adornada por la flor del xtabentún, simbolizando la conexión entre la naturaleza, la espiritualidad y la memoria cultural.
Esta bebida actualmente se puede encontrar en diversos mercados de Mérida y su precio está entre los 200 y 400 pesos dependiendo del tamaño de la botella.
Te puede interesar....
¿Qué otra bebida maya es considerada ancestral?
Junto al Xtabentún, el balché es otra bebida ancestral que aún se encuentra en Yucatán.Fermentado a partir de la corteza del árbol balché, miel y agua, era consumido en ceremonias para obtener visiones y fuerza espiritual, y sigue siendo parte de las festividades tradicionales.
Su preparación y consumo reflejan la profunda conexión de los mayas con la naturaleza y sus creencias religiosas.
Ambas no solo son bebidas típicas que se pueden encontrar en los mercados de Yucatán, sino también símbolos vivos del legado maya, que unen historia, espiritualidad y tradición en cada sorbo.
Te puede interesar....