Esta hacienda de Yucatán esconde una cascada y fue visitada por la realeza
Las haciendas de Yucatán son el lugar perfecto para refrescarte pero igual para conocer la historia del estado

MÉRIDA, Yucatán.- Si buscas un destino que combine historia, naturaleza y cultura, la Hacienda Mucuyché en Yucatán es una visita obligada.
Este lugar, que conserva gran parte de su estructura original del siglo XVII, te transportará a la época henequenera y te permitirá nadar en dos impresionantes cenotes: Carlota y Azul Maya.
Te puede interesar....
¿Qué hace especial a la Hacienda Mucuyché?
Ubicada a las afueras de Mérida, esta hacienda es famosa por su historia y sus maravillas naturales. En el pasado, se dedicó a la ganadería, la agricultura y la producción de henequén.
Hoy, es un destino turístico de gran relevancia que mantiene su esencia original con restauraciones mínimas.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia del cenote Carlota?
El cenote Carlota debe su nombre a la emperatriz Carlota de México, quien visitó la hacienda en 1865 y se convirtió en la primera persona en nadar en sus aguas cristalinas. Este cenote a cielo abierto permite a los visitantes disfrutar de un espectacular paisaje rodeado de vegetación y una cascada natural.
¿Cómo es el cenote Azul Maya?
El cenote Azul Maya, de tipo caverna, es un sitio sagrado para los antiguos mayas. Su profundidad, formaciones de estalactitas y aguas azul turquesa crean un escenario subacuático único, ideal para quienes buscan una experiencia más inmersiva en la naturaleza.

Te puede interesar....
¿Qué actividades puedes realizar en Hacienda Mucuyché?
Este maravilloso destino cuenta con varios atractivos para disfrutar durante tu visita, estos son alguno:
- Recorridos guiados por la hacienda, capilla y casa principal.
- Nado en los cenotes Carlota y Azul Maya.
- Paseos en "truck" por plantaciones frutales.
- Gastronomía tradicional en su restaurante yucateco.
- Relajación en su área de bar y piscina.
¿Cómo llegar a la hacienda Mucuyché?
Para llegar a la haciendo Mucuyché, si te encuentras en la zona oriente, toma la salida del periférico hacia Cancún y sigue la ruta hacia Telchaquillo, atravesando Acanceh y Tecoh. Antes de llegar a la zona arqueológica de Mayapán, gira a la derecha y en pocos minutos estarás en la hacienda.
Si partes del centro de Mérida, dirígete hacia la salida a Timucuy y sigue el camino pasando por San Pedro Chi May, Tekit de Regil y Sotuta de Peón hasta llegar a tu destino.
Para llegar en transporte público, puedes tomar un colectivo con destino a Sacalum en el parque de San Juan en Mérida. Informa al conductor que vas a la Hacienda Mucuyché y coordina tu regreso con él.

Para disfrutar de esta joya de Yucatán, se recomienda reservar con anticipación. Sin duda, Hacienda Mucuyché es un destino imperdible que combina historia, naturaleza y cultura en un solo lugar.