Este es el costo de la carretera de Cuota Mérida-Cancún en Semana Santa 2025
La carretera de Cuota Mérida-Cancún es la opción más rápida para viajar a Quintana Roo esta Semana Santa

La carretera de Cuota Mérida-Cancún es la opción más rápida y segura para trasladarte entre Yucatán y Quintana Roo si planeas viajar durante Semana Santa 2025. Esta vía evita 146 topes y cruza 43 poblaciones, lo que ahorra tiempo significativo, especialmente en temporada alta.
Según las tarifas actualizadas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los precios de peaje en la ruta completa son:
- Automóvil: $645 pesos
- Motocicleta: $322 pesos
- Autobús (2 o 3 ejes): $1,206 pesos
Te puede interesar....
¿Dónde están las casetas de la carretera Mérida-Cancún y cómo se paga?
La carretera de cuota cuenta con dos casetas principales: una en Pisté (Chichén Itzá) y otra en X-Can, rumbo a Cancún y Playa del Carmen. Solo se acepta efectivo en pesos mexicanos, por lo que se recomienda llevar cambio, ya que no se aceptan tarjetas ni otras divisas.
Esta carretera destaca por se una de las más seguras de Yucatán en Semana Santa y el resto de año.

Te puede interesar....
¿Hay tarifas intermedias para otros destinos?
Es importante que saber que dependiendo de tu punto de partida o destino, estos son los costos aproximados:
- Mérida–Valladolid: $237 (auto), $118 (moto)
- Valladolid–Cancún: $408 (auto), $204 (moto)
- Valladolid–Playa del Carmen: $321 (auto)
- Kantunil–Pisté: $136 (auto), $68 (moto)

Te puede interesar....
¿Cuántas horas se hacen de Cancún a Mérida por la carretera libre?
El recorrido por la carretera libre entre Cancún y Mérida toma alrededor de 3 horas y media, siempre que las condiciones del tráfico y el clima sean favorables. La distancia aproximada es de 300 kilómetros, por lo que este tiempo puede aumentar si se hacen paradas o se atraviesan comunidades con reductores de velocidad.
Es importante considerar que al ser una de las vías más transitad es un tramo carretero peligroso, por lo que siempre se recomienda tomar precauciones.
¿Quién opera la autopista Mérida-Cancún?
La autopista fue construida por el Consorcio del Mayab, concesionada a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), vinculada al empresario Carlos Slim. Esta misma firma también participó en la construcción del Tramo 4 del Tren Maya.