Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

No es Europa, este es el municipio yucateco con un castillo estilo medieval

Además de pirámides, en Yucatán hay castillos que por su arquitectura y diseño recuerdan a los que se encuentran en Europa

Esta hacienda fue propiedad de los condes de Miraflores Foto: Yucatán Turismo
Esta hacienda fue propiedad de los condes de Miraflores Foto: Yucatán Turismo

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- No hace falta viajar miles de kilómetros hasta Europa para conocer de cerca una de estas construcciones, pues hay un municipio yucateco, a una hora de la capital yucateca, que asemeja un castillo. 

Y es que además de las grandes pirámides y edificaciones mayas, en Yucatán se pueden encontrar algunas casas que fueron construidas replicando el estilo y el diseño arquitectónico de los grandes castillos europeos.

imagen-cuerpo

¿Dónde está el castillo estilo medieval en Yucatán?

En el municipio de Temax, se encuentra la Hacienda Chechén de la Torres, cuyo principal atractivo son las grandes torres de la casa principal y los escudos recuerdan a los usados en Alemania e Inglaterra en el Renacimiento. 

La hacienda obtuvo esta imagen cuando Álvaro Peón de Regil y Joaquina Peón Castellanos, condes de Miraflores, eran los propietarios. La última descendiente, Doña Candelaria Peón y Peón, vendió la propiedad a la familia Manzanilla. 

¿Cómo llegar a Chechén de las Torres?

Actualmente, el Castillo de Chechén de las Torres se puede visitar, con previa cita, y el costo de entrada es de 50 pesos. Además de que se renta para eventos sociales y como locación para sesiones fotográficas. 

imagen-cuerpo

Para llegar, hay que tomar la carretera Cansahcab-Temax, poco antes de llegar a este, en el kilómetro 15, tome la desviación a su derecha. Se sabe que llegaste cuando ves las altas torres de la hacienda. 

¿Hay otros castillos en Yucatán?

Si bien, el de Chechén de las Torres es uno de los más famosos y llamativos, no es el único, pues también hay otros en Oxkutzcab y Chocholá, que también pueden visitarse y ver estas construcciones únicas en Yucatán. 

En Chocholá, la exhacienda Santa Eduviges Chan, que en su época de esplendor estuvo dedicada a la ganadería y la crianza de caballos. Ahora solo se pueden ver los muros y las torres simulando los castillos medievales de Francia. 

El más reciente de todos, es el que se encuentra en Oxkutzcab, a lo alto de un cerro, construído en la década de los 70, por don Carlos Carrillo Vega. Desde hace algunos años se puede rentar a través de Airbnb.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas