Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Este Pueblo Mágico a minutos de Mérida esconde un cenote imperdible

Este Pueblo Mágico tiene todo lo que estás buscando, buena gastronomía y un hermoso cenote a unos minutos de Mérida

¿Por qué visitar el cenote Sambulá en Motul? Foto: Yucatán Travel | Canva
¿Por qué visitar el cenote Sambulá en Motul? Foto: Yucatán Travel | Canva

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Si buscas una escapada cercana a Mérida con historia, gastronomía y naturaleza, Motul, Yucatán, es el destino perfecto.

Este Pueblo Mágico, ubicado a solo 40 minutos de la capital yucateca, alberga una joya natural oculta: el cenote Sambulá, un sitio imperdible para los amantes de la aventura y la tranquilidad.

¿Por qué visitar el cenote Sambulá en Motul?

El cenote Sambulá es un impresionante manatial subterráneo de aguas cristalinas, rodeado de formaciones de estalactitas y estalagmitas. Su acceso es a través de una escalera de mampostería que te lleva a un espacio iluminado artificialmente, donde puedes nadar y disfrutar de un ambiente fresco y relajante.

Esta maravilla subterránea mide aproximadamente 30 metros de largo por 8 de ancho, con profundidades que van desde 1 hasta 8 metros, dependiendo de la zona y la temporada.

imagen-cuerpo

Es ideal tanto para nadadores expertos como para niños y personas que no sepan nadar bien, ya que hay áreas poco profundas y se pueden rentar chalecos salvavidas.

El sitio cuenta con áreas de descanso, estacionamiento, palapas, baños y un pequeño museo donde puedes conocer la historia de Motul. También hay una zona de artesanías y espacios perfectos para tomar fotos.

imagen-cuerpo

¿Cuánto cuesta y en qué horario se puede visitar en cenote Sambulá?

El cenote está abierto de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas. Las tarifas de acceso son:

  • Adultos: $70 pesos
  • Niños: $40 pesos
  • Locales: $40 pesos

Entrada gratuita para niños menores de 6 años y personas con tarjeta INAPAM.

¿Cómo llegar a Motul desde Mérida?

Para llegar a Motul desde Mérida, toma la carretera Mérida-Tizimín y recorre aproximadamente 43 kilómetros. Al llegar al centro de Motul, sigue seis cuadras al sur por la carretera a Cacalchén hasta la calle 41 x 24 y 26, donde encontrarás el área de servicios turísticos.

¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Motul?

No puedes dejar Motul sin probar sus famosos huevos motuleños en el mercado principal, además de otros platillos típicos como el mondongo kabic. También puedes recorrer el pueblo en bicicleta y disfrutar de su tranquilidad y arquitectura colonial.

Motul y el cenote Sambulá ofrecen una experiencia única para quienes buscan combinar historia, gastronomía y naturaleza en un solo destino.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas