Estos son los animales que puedes encontrar en un cenote
En los cenotes, puedes encontrar una gran variedad de animales adaptadas a los distintos ecosistemas

MÉRIDA, Yucatán.- Los cenotes son uno de los atractivos favoritos de turistas y locales, esta Semana Santa 2025. Sin duda, son ojos de agua hermosos, con aguas cristalinas, perfectas para calmar el calor.
Sin embargo, nunca debemos olvidar que los cenotes son el hogar de diversas especies. Por lo tanto, antes de entrar, es necesario ser muy cuidadosos con el medio ambiente.
Te puede interesar....
¿Qué especies de fauna puedes encontrar en los cenotes?
En los cenotes, puedes encontrar una gran variedad de fauna adaptadas a los distintos ecosistemas que estos espacios naturales ofrecen, como por ejemplo.
Especies acuáticas:
- Juil descolorido o Bagre de cenote (Boox en maya): Un pez de agua dulce, adaptado a vivir en las aguas subterráneas.
- Guayacón yucateco o guppy: Pequeños peces que se alimentan de las células muertas de la piel, conocidos por ofrecer un "pedicure natural".
- Pez Jack Dempsey: Un pez que debe su nombre a la expresión severa del famoso boxeador, al que se asemeja por su aspecto.
- Mojarra mexicana o Cíclido maya: Un pez que puede alcanzar hasta 40 cm de largo y es común en las aguas de los cenotes.
Especies voladoras:
- Murciélagos: Encontrados en las zonas más oscuras de los cenotes, son esenciales para el ecosistema, ayudando a controlar insectos.
- Golondrinas (Stelgidopteryx serripennis): Se caracterizan por su agilidad en vuelo y son comunes en los alrededores de los cenotes.
- Pájaro Toh o pájaro reloj: Conocido por su vibrante cola azul turquesa, es uno de los habitantes más emblemáticos de la región.
Especies terrestres:
- Tortuga mesoamericana: Se puede ver tomando el sol en las rocas o alimentándose de algas en las orillas de los cenotes.
- Iguanas (Toloks en maya): Comunes en las zonas más soleadas de los cenotes, son reptiles que se pueden observar tomando el sol.
- Pecaríes: Aunque más difíciles de encontrar, estos mamíferos pueden habitar las zonas cercanas a los cenotes.
Te puede interesar....
¿Cómo puedes proteger a estas especies que habitan en los cenotes?
Proteger las especies que habitan en los cenotes es fundamental para garantizar la conservación de estos ecosistemas.
Muchas veces, los cenotes tienen reglas específicas para proteger la fauna y el entorno. Asegúrate de seguirlas y respetarlas.
- Evita perturbar el hábitat de los animales.
- No contaminar el agua
- Evita usar productos químicos como bloqueadores solares, cremas, aceites.
- Nunca tirar basura, asegúrate de llevar siempre contigo una bolsa y depositarla en los lugares correspondientes.
- No alimentar a los animales.
- Mantener la calma y el respeto.
- Evita ruidos fuertes y movimientos bruscos.
- No perturbar el hábitat subterráneo.
- Respetar los límites de las áreas protegidas.
Conocer las especies que habitan en los cenotes te ayudará a comprender mejor su importancia en el ecosistema y cómo protegerlas.
Te puede interesar....
¿Hay cenotes pet friendly en Yucatán?
Aunque la mayoría de los cenotes en el estado tienen restricciones para mascotas, algunos han adoptado una política pet friendly.
Como todo en todo lugar pet friendly, existe ciertas normas que debe considerarse por parte de los dueños de las mascotas, algunos de los puntos que debes considerar son:
- Lleva correa y asegúrate de que tu perro sea obediente.
- Respeta las reglas de limpieza del lugar.
- Usa bolsas para recoger sus desechos.
- Hidrata bien a tu mascota antes y después del paseo.
En muchos ecosistemas, como los cenotes, las especies animales y las personas pueden vivir en equilibrio, siempre y cuando se respeten los límites y se protejan los espacios naturales.
Te puede interesar....