Festival del aguachile, mariscos y micheladas ¿Qué actividades habrá?
El municipio de Celestún se prepara para recibir uno de los eventos más esperados de la temporada de Cuaresma, el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas, que se realizará en el puerto
CELESTÚN, Yucatán.- Los primeros días de abril se realizará el festival del aguachile, mariscos y micheladas, comentó el organizador Alberto Lavalle, propietario de Yucatán Foodie. Declaró que el puerto se convertirá en el epicentro de la gastronomía y la diversión en Playa Platino.
"Estamos presentando el Festival del Aguachile, Mariscos y Micheladas que se va a llevar a cabo el sábado cinco y el domingo seis de abril en Playa Platino, Celestún. Estamos llevando expositores de diferentes estilos de bebidas preparadas, micheladas, banderillas, mariscos, así como artículos playeros y recuerdos" dijo el organizador.

Te puede interesar....
¿Cuál será la oferta gastronómica que ofrecerá el festival del marisco, el aguachile y la michelada de Celestún?
El festival reunirá a expositores especializados que ofrecerán una amplia variedad de delicias marinas y bebidas refrescantes comentó Lavalle. Los asistentes podrán degustar diferentes tipos de micheladas, que van desde las clásicas hasta creaciones innovadoras, con sabores como aguachile negro, rojo, verde, cítricos y exóticas combinaciones como la de pitahaya dijo Alberto.
De acuerdo con el organizador, en cuanto a los mariscos, el festival promete una experiencia culinaria diversa con platillos como ceviches frescos, pescados empanizados, cocteles de camarón y otras especialidades del mar. “Los visitantes también podrán encontrar puestos con artesanías, playeras, sombreros y otros recuerdos alusivos a la cultura de la región costera,” declaró Alberto.

Te puede interesar....
¿Qué actividades se esperan durante el festival?
El festival contará con diversas actividades que harán de este fin de semana una experiencia completa Alberto Lavalle añadió “Habrá degustaciones de mariscos y micheladas en sus múltiples variedades, concursos de cocina donde los chefs locales demostrarán sus habilidades, música en vivo con bandas regionales para ambientar el evento, actividades recreativas para niños y adultos".
El organizador aseguró que con una propuesta que fusiona el disfrute culinario con la promoción del turismo local, este festival no solo ofrecerá una experiencia gastronómica inolvidable, sino también la oportunidad de conocer Celestún.
Te puede interesar....
¿Fomentará el turismo el festival del marisco, michelada y aguachile en Celestún?
El Festival no solo busca ofrecer un espacio de esparcimiento para locales y turistas, sino también fortalecer la economía del municipio de Celestún declaró Lavalle. Según Lavalle, los expositores que participan en el evento se hospedan en hoteles locales, consumen en restaurantes y exploran la zona, lo que genera una derrama económica para la comunidad.
"La intención de Yucatán Foodie con este tipo de festivales es atraer turismo y beneficiar a los comercios locales. Viene Semana Santa y va a ayudar al turismo. Los expositores tienen que hospedarse, desayunar, cenar. Invitamos a todos a disfrutar de este festival en un lugar tan bonito y acogedor como es Celestún,” concluyó Lavalle.