Fortalecen la seguridad en la costa para evitar la pesca furtiva en Yucatán
La seguridad en la costa es fundamental para proteger las especies marinas de la zona yucateca.

MÉRIDA, Yucatán.– Con el objetivo de combatir la pesca furtiva y preservar los recursos marinos, autoridades estatales y federales han reforzado la vigilancia en las costas de Yucatán.
A través de operativos conjuntos entre la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y la Policía Estatal, se busca garantizar el cumplimiento de las normativas pesqueras y evitar la sobreexplotación de especies en peligro.

Se están haciendo muchísimos operativos en la costa, son temas de seguridad para la costa yucateca y no hay fecha ni hora porque sería avisar, pero sí se están haciendo operativos por parte de la SEMAR y CONAPESCA.
Lila Frías Castillo - Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable
¿Cuáles son las principales problemáticas de la pesca furtiva en Yucatán?
La pesca furtiva es una de las mayores amenazas para la biodiversidad marina y la economía local.
Según datos de la CONAPESCA, especies como el pulpo, el mero y el pepino de mar han sido objeto de captura ilegal, lo que pone en riesgo su sostenibilidad y afecta directamente a las comunidades que dependen de esta actividad.
Uno de los principales problemas es el incumplimiento de las vedas establecidas para permitir la reproducción de las especies.
En este momento estamos en la veda del mero, del pulpo, y hay vedas permanentes como el pepino de mar, el caracol y el camarón.
Lila Frías Castillo. - Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable
Te puede interesar....
¿Cómo se puede frenar la pesca ilegal?
Señaló que se está trabajando con los diputados federales para adecuar el marco normativo y que las sanciones por este delito sean mayores.
Como lo ha comentado el Gobernador, las sanciones hasta este momento son sanciones administrativas y se está trabajando con los diputados federales para hacer cambios en la ley. El Gobernador ha hablado de la pena corporal, que es prisión.
Lila Frías Castillo - Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable
¿Cómo participa en los operativos la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable?
Asimismo, Frías Castillo señaló que la SEPASY firmó un convenio de colaboración para poder intervenir también en los operativos.
Se firmó un convenio en el Consejo Estatal de Pesca en la instalación y sí, estamos coordinados con CONAPESCA.
Lila Frías Castillo - Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable
Por último, agregó que el fortalecimiento de la seguridad en la costa yucateca es una acción clave para la conservación de los recursos marinos y el bienestar de las comunidades pesqueras, y que la implementación de tecnología de vigilancia y la creación de nuevas normativas podrían ser claves para mejorar la situación a futuro.

Ya hay una mesa en el Congreso con el diputado Jorge Sánchez para ver este tema.
Lila Frías Castillo - Secretaria de Pesca y Acuacultura Sustentable
La protección de estas especies marinas no solo asegura su conservación durante las épocas de reproducción, sino que también constituye la base de la economía de muchas comunidades pesqueras de Yucatán.
Te puede interesar....