Gobierno de Yucatán lanza modelo de emprendimiento para fortalecer talento local
Este modelo tiene como objetivo transformar el ecosistema emprendedor de Yucatán, fomentando la innovación y el desarrollo económico desde las aulas.

Como parte de las estrategias del Renacimiento Maya, el Gobierno del Estado de Yucatán presentó el Modelo de Hubs de Emprendimiento, una iniciativa del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) que busca capacitar a más jóvenes, artesanos y emprendedores en todo el estado.
Durante un evento encabezado por el director del IYEM, Salvador Antonio Vitelli Macías, y con la presencia del titular de la SEGEY, Juan Enrique Balam Várguez, se dio a conocer que esta estrategia descentralizará los servicios de emprendimiento
Hemos podido desarrollar, bajo el liderazgo del Gobernador Joaquín Díaz Mena, un modelo que va a cambiar la manera en que se va a promover el emprendimiento en el estado.
Salvador Antonio Vitelli Macías - Director del IYEM
¿Qué dijo el Gobernador Joaquín Díaz Mena sobre este modelo?
El Gobernador instruyó llevar las oportunidades a todos los rincones del estado, señalando que este modelo es parte de su visión para construir un Yucatán con justicia y desarrollo equitativo.
Yucatán no solamente debe ser un buen lugar para vivir, sino que además debe ser el mejor lugar para emprender y debe tener todas las condiciones como las está poniendo el Gobierno del Estado y la Federación para que esto suceda.
Joaquín Díaz Mena - Gobernador de Yucatán
Te puede interesar....
¿En qué consisten los Hubs de Emprendimiento?
Los Hubs de Emprendimiento funcionarán como centros de:
- Capacitación
Estos centros estarán ubicados en universidades del estado y permitirán a estudiantes validar ideas de negocio, acceder a tecnologías, desarrollar habilidades empresariales y proponer soluciones alineadas a la economía regional.
El modelo se basa en tres ejes estratégicos:
- Fortalecimiento de capacidades emprendedoras
- Generación de conocimiento estratégico del entorno emprendedor
- Sostenibilidad operativa de los espacios

Cada Hub operará como una plataforma de colaboración entre universidades, el IYEM y el sector productivo.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de productos se presentaron durante el evento?
Durante la presentación, siete emprendedores mostraron los resultados de su participación en programas del IYEM. Los productos exhibidos incluyeron:
- Alimentos
¿Qué papel juega la educación en este modelo?
El Secretario de Educación del Estado, Juan Enrique Balam Várguez, explicó que el emprendimiento es una parte esencial del Renacimiento Maya

El Renacimiento Maya no es solamente grandes proyectos de infraestructura, sino también de desarrollo económico.
Juan Enrique Balam Várguez - Secretario de Educación del Estado
Agregó que el modelo debe integrarse desde el bachillerato para formar jóvenes capaces de emprender y lograr que los jóvenes adquieran la cultura de generar sus propios proyectos.
¿Cuál es el objetivo final del modelo de emprendimiento?
Este modelo tiene como objetivo transformar el ecosistema emprendedor de Yucatán, fomentando la innovación y el desarrollo económico desde las aulas y los municipios.
De esta forma, el Gobierno del Estado impulsa nuevas oportunidades para que más yucatecos puedan emprender y prosperar, sin importar en qué parte del estado vivan.
Te puede interesar....