Gobierno de Yucatán se prepara para ampliar su presencia en el Turismo Sostenible
SEFOTUR Yucatán se vinculará con observatorios internacionales de turismo sostenible.
MÉRIDA, Yucatán.- El Gobierno del Estado de Yucatán se prepara para aumentar su presencia en otras latitudes con el objetivo de promover buenas prácticas de sostenibilidad en el turismo.
Este esfuerzo se alinea con las estrategias que buscan no solo compartir estadísticas e información, sino también aprender de las mejores prácticas implementadas en diferentes partes del mundo.
Para lograrlo, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) de Yucatán se vinculará con observatorios internacionales de turismo sostenible.
¿Qué intercambio se realizará entre Yucatán y Guanajuato?
Como parte de las acciones para fortalecer la presencia de Yucatán, se intercambiarán estrategias exitosas de sostenibilidad en el turismo con el estado de Guanajuato.
Ambos estados trabajarán conjuntamente para promover buenas prácticas en el sector, destacando que Yucatán es parte de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), un programa respaldado por la ONU Turismo.
Esta colaboración permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias valiosas que beneficiarán a ambas entidades.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tendrá la revista digital del OTEG en la promoción de Yucatán?
En la edición 2025 de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG), que se publicará en diciembre, se incluirá contenido sobre Yucatán.
Esta revista, elaborada con la colaboración de consejos editoriales de universidades de Guanajuato y Yucatán, presentará datos relevantes sobre los diferentes segmentos del turismo en el estado.

Además, esta publicación será una plataforma clave para mostrar el desarrollo y crecimiento del sector turístico en Yucatán, contribuyendo a su promoción y a la divulgación de sus buenas prácticas.
Te puede interesar....
¿Qué otros estados forman parte de la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible?
Los estados que forman parte de esta Red son:
- Guanajuato
- Yucatán
- Nuevo León
Estos estados se han comprometido a compartir información y colaborar en el desarrollo de estrategias sostenibles en el turismo.
De manera conjunta, se acordó diseñar una agenda de trabajo para involucrar a todos los integrantes de la red, con el fin de fortalecer el aprendizaje interinstitucional.
Los Observatorios Turísticos de México y América, junto con los sistemas de indicadores que se planean rediseñar, jugarán un papel fundamental en la mejora de la accesibilidad y el compromiso con el futuro del turismo sostenible.
Te puede interesar....