Joaquín Díaz Mena entrega apoyos a ganaderos y anuncia plan de repoblamiento genético en Tizimín
El Gobernador de Yucatán reiteró su compromiso con el campo, señalando que apostará firmemente el desarrollo del sector

TIZIMÍN, Yucatán.- El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, entregó apoyos directos a ganaderos de la región y anunció un ambicioso programa de repoblamiento genético, con el objetivo de fortalecer la calidad y competitividad del hato ganadero en el oriente del estado.
Durante el evento, llevado a cabo en las instalaciones de Asociación Ganadera de Tizimín, “Huacho” Díaz Mena reiteró su compromiso con el campo yucateco, señalando que su administración apostará firmemente por el desarrollo del sector primario mediante inversión, asistencia técnica y mejoramiento genético del ganado.
“Hace 25 años el hato ganadero en Yucatán se acercó a los 800 mil animales, actualmente la SADER nos reconoce como hato ganadero con poco más de 350 mil animales, así que estamos aquí hoy para hacerle justicia a la actividad ganadera”, destacó.
Te puede interesar....
¿Qué apoyos recibieron los ganaderos de Tizimín?
Los productores ganaderos beneficiados recibieron cheques para adquirir animales con alta calidad genética.
En su intervención, Díaz Mena destacó que estos apoyos forman parte de un esfuerzo integral para transformar el campo yucateco, priorizando a pequeños y medianos productores que, durante años, habían sido relegados de los programas de apoyo gubernamental.

“Estamos entregando 8 millones 900 mil pesos en cheques a 340 productores de 61 municipios que permitieron adquirir 334 sementales bovinos y 80 ovinos de calidad genética, ese fue uno de nuestros compromisos antes de entrar al gobierno y que nos plantearon los dirigentes ganaderos”, explicó el mandatario estatal.
Te puede interesar....
¿Cómo expandir la población ganadera en Yucatán?
El gobernador anunció un plan de repoblamiento genético que contempla la distribución de toros sementales de alto registro, así como la inseminación artificial con semen de razas especializadas en carne y leche.
El objetivo es que, al concluir su administración, Yucatán haya incrementado notablemente la calidad genética de su hato, lo que permitirá a los productores mejorar rendimientos y acceder a nuevos mercados nacionales e internacionales.
Asimismo, anunció que se invertirán 100 millones de pesos en rescate y mejoramiento de caminos sacacosechas esto para que los productores del campo puedan acceder con más facilidad y accesibilidad a sus ranchos y parcelas.
¿Cuál es la visión del gobierno estatal para el desarrollo ganadero?
El gobernador Díaz Mena aseguró que su administración impulsará una política de campo incluyente y moderna, donde se beneficie directamente a los productores ganaderos.
“Asimismo, incrementamos el apoyo por semental bovino de 20 mil a 25 mil pesos y el ovino de 6 mil a 8 mil pesos, lo hicimos porque sabemos que cada peso invertido en mejoramiento genético se va a convertir más adelante en mayor calidad de nuestro hato ganadero”, precisó.
Finalmente, Díaz Mena subrayó que el gobierno estatal trabajará de la mano con los municipios y las organizaciones ganaderas para que los apoyos lleguen de forma transparente y directa.
Con esta acción, el gobierno de Yucatán marca el inicio de una nueva etapa para el campo en el oriente del estado, donde la ganadería es uno de los principales motores económicos de la región.
Te puede interesar....