Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Las mejores aliadas, ventajas de tener zarigüeyas en los patios de Yucatán

Estos marsupiales, conocidos como zorros en Yucatán, parecen una amenaza, pero en realidad son los mejores aliados en el hogar

Familias yucatecas han adoptado a zarigüeyas como sus mascotas Foto: Canva/Alexis Lara
Familias yucatecas han adoptado a zarigüeyas como sus mascotas Foto: Canva/Alexis Lara

Publicado el

Por: Alexis Lara

MÉRIDA, Yucatán.- Aunque muchas personas crean que son una amenaza y tenga miedo cada vez que ven uno de estos animales, las zarigüeyas son criaturas inofensivas y ayudan mucho, por lo que tenerlas en el patio o jardín es una ventaja. 

Conocidos como zorros en Yucatán, estos animalitos han vivido bajo un estigma que los hace víctimas de ataques, que muchas veces terminan con su vida, por esta razón, en tiempos recientes se ha iniciado la concientización sobre su cuidado y protección.

Tan es así, que hay familias yucatecas que las han adoptado como sus mascotas, tal es el caso de María Ofelia Pérez, a la que le cambió la vida con Maximiliano Pinochet, al grado de convertirse en la zarigüeya más consentida de Mérida

¿Qué ventajas tiene tener una zarigüeya en casa?

Durante mucho tiempo se creyó que estos pequeños marsupiales eran una plaga y que representaban un peligro. No hay mentira, más grande, por el contrario, suelen ser animales muy tímidos y prefieren evitar el contacto con los humanos. 

Entre los principales beneficios de que te visite en casa una zarigüeya en casa es que son excelentes como control de plagas, además de que hacen el trabajo gratis, al eliminar cucarachas, alacranes, arañas e incluso serpientes pequeñas. 

imagen-cuerpo

Hay un dicho popular, usado por las abuelitas yucatecas, que dice que "Si hay un tlacuache en el techo, no verás una culebra cerca".

Los tlacuaches, como se conocen en otras partes de México, son excelentes recicladores naturales, pues al alimentarse de restos de comida y animales muertos, evitan malos olores y focos de infección

¿Las zarigüeyas transmiten rabia?

Uno de los más grandes mitos que persiguen a estos animalitos, es que se cree que son transmisores de la rabia. Por el contrario, al tener una temperatura corporal baja, es muy difícil que puedan ser portadores de este virus. 

Otra creencia muy arraigada entre los yucatecos es que son ratas gigantes, pero no se trata de roedores, sino de marsupiales, como los canguros, por lo que no hay riesgo de que hagan un nido y rara vez muerden. 

¿Qué hacer si hay una zarigüeya en casa?

Lo primero que debes hacer si descubres la visita de una zarigüeya es no tener miedo. También es importante destacar que solo están buscando comida así que no las deben atacar o espantar, después de comer se irá solita. 

imagen-cuerpo

Si tiene crías es mejor no acercarse y en caso de que se encuentre herida o en peligro, lo mejor es llamar a una asociación local especializada en el rescate de fauna silvestre. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas