Los 5 programas de televisión que marcaron la infancia de los yucatecos
Durante muchos años, estos programas infantiles de la televisión local fueron parte del entretenimiento de las niñas y los niños yucatecos

La televisión yucateca se ha caracterizado por tener producciones legendarias, muchas de ellas pensados para las y los niños, con figuras que todavía hoy viven en la memoria de quienes disfrutaron de esos programas por las tardes después de la escuela.
Para aquellos que crecieron en los 90 y durante la primera década de los 2000, con esta lista se llenaran de nostalgia al recordar los viejos tiempos y las horas de risas y diversión frente a la televisión a la hora del almuerzo o mientras hacían la tarea.

Te puede interesar....
¿Qué programas infantiles marcaron a las y los niños yucatecos?
Payasitos, títeres, un aluxito y un murciélago son algunos de los personajes consentidos de la niñez yucateca y que hoy en día, gracias a las redes sociales y a YouTube, se pueden rescatar algunas de las imágenes de estos programas que dejaron huella.
- Titeradas: creados por don Wilberth Herrera, estos personajes fueron los protagonistas de una serie que por años, con al menos 400 capítulos, fue la diversión de las familias yucatecas. Como olvidar a Lela Oxkutzcaba y a Chereque.
- Guan Ken Pon: para las niñas de esa época su ilusión era ser una de la guankeponita y mucha cumplieron el sueño de ser parte del elenco de este programa conducido por la cantante Morita que se transmitía los domingos a las 10 de la mañana.
- Peques y pecas: legendario espacio que también se transmitía los domingos y estaba encabezado por Pepillín, uno de los payasos más populares en Yucatán, junto con sus inseparables amigos El Chel de Kanasín y Jorgito.

- La Gruta del Alux: del ingenio de Iván Ramírez y los trazos de Sergio Neri nació la primera caricatura hecha en Yucatán, que nos presentó al Tsoots, al Aluxito, el Kisin y otros personajes que vivían sus aventuras y también promovían la cultura maya.
- El Recreo: conducido por Pelofino, que durante el tiempo que duró al aire, era el espacio en el que se pasaban caricaturas, felicitaban a las y los niños en su cumpleaños y leían las cartas que enviaban los televidentes.
Te puede interesar....
¿Quiénes son los payasitos consentidos de los yucatecos?
Además de Pepillín y Pelofino, en la televisión yucateca siempre han existido payasitos que son los consentidos por su carisma y sus chistes, no solo de los niños, sino de las familias yucatecas que los invitan a sus fiestas o eventos especiales.
Entre los más payasitos más populares están:
- Pillín
- Chupirul y Caramelo
- Yeyo
- Bolitas

Te puede interesar....
¿Qué otros personajes infantiles hay en Yucatán?
No todos son payasos en Yucatán, también podemos mencionar a otros personajes como La Bruja Cuchi Cuchi, Leoncio y Globito y Bizcochito que aunque no son payasos, también divierten a los niños y siempre están presentes en los eventos y actividades gratis del Día del Niño.