“México Canta”, concurso para impulsar a jóvenes talentos de Yucatán: así pueden participar
La dinámica fue presentada en la Mañanera del Pueblo y busca promover la música sin apología a la violencia
Los yucatecos tendrán la oportunidad de demostrar sus talentos musicales con el concurso“México Canta”, que busca impulsar a jóvenes apasionados por la música de todas las regiones del país.
El concurso fue presentado el pasado lunes 7 de abril durante la Mañanera de Pueblo en la que la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre los detalles de esta dinámica para promover la música sin apología a la violencia y fortalecer la industria creativa.
La mandataria señaló que la convocatoria para participar en el concurso esta dirigida a jóvenes mexicanos y estadounidenses entre 18 y 34 años quienes tienen gusto por cantar y escribir canciones.
De esta manera se busca impulsar a nuevos talentos y dar un giro a las narrativas que hacen apología a la violencia dentro de la música, esto como parte de la campaña contra el narcotráfico que impulsa el Gobierno Federal para contrarestar la problemática que vive el país.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden participar en el concurso “México Canta”?
Se informó que las personas quienes deseen participar tienen que cumplir con el rango de edad y ser de origen mexicano o mexicoamericano. Ademas deben de tener canciones o interpretaciones de géneros como mariachi, norteño, banda, corrido, tropical, campirano, duranguense, bolero y con fusiones de rap, rock, pop, hip hop, por mencionar algunos.

Por su parte, los compositores y cantautores deben presentar canciones inéditas de hasta 3 minutos. Para intérpretes, pueden participar con una canción aunque no sea de su autoría con una duración también de hasta 3 minutos.
La inscripción a México Canta estará abierta del 28 de abril al 30 de mayo en mexicocanta.gob.mx, donde los interesados en concursar pueden enviar una grabación de audio o video.
Te puede interesar....
¿Cómo será el proceso de selección para el concurso?
En la misma mañanera se detalló que tras la etapa de inscripción se realizará el proceso de selección que será del 31 al 4 de julio, tiempo en el cual el jurado elegirá a 0 por estado de la república y 15 por región de Estados Unidos para sumar un total de 365 seleccionados.
Después se realizará una segunda elección en la que el jurado elegirá a 48 concursantes quienes pasarán a la siguiente fase: serán 8 por región de México (Norte, Sur y Centro) y 8 por región de Estados Unidos. Este proceso se realizará del 5 de julio al 8 de agosto.
La última selección se realizará del del 17 de agosto al 21 de septiembre y esta fase se realizará de forma presencial y será transmitida en vivo por medios públicos.
La gran final de "México Canta" se realizará el 05 de octubre en Durango, donde se elegirán a tres grandes ganadores que podrán firmar un contrato discográfico y grabar sus canciones con el apoyo del Consejo Mexicano de la Música (CMN).
¿Cuáles son los premios de "México Canta"?
Sobre los premios, se detalló que todas las personas que lleguen a la fase regional recibirán una mentoría por parte del grupo especializado del Consejo de la Música Mexicana para su preparación profesional en estudios de grabación para la gran final.
Para los tres ganadores, los premios son los siguientes:
- Mejor canción: se llevará un contrato con una editora nacional, transnacional o independiente del CMN.
- Mejor intérprete: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente. Igualmente tendrá la grabación y producción de un LP (12 canciones) y contenidos audiovisuales.
- Premio del jurado: contrato discográfico con una compañía nacional, transnacional o independiente de la música, perteneciente al CMN. Además, grabación y producción de EP (6 canciones) y contenidos audiovisuales.
Te puede interesar....