Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Nada bajo las estrellas: Cenotes con acceso nocturno para parejas

Nadar de noche en los cenotes de Yucatán es una experiencia única que debes vivir al menos una vez en la vida

¿Dónde nadar en un cenote nocturno en Yucatán? Foto: CANVA
¿Dónde nadar en un cenote nocturno en Yucatán? Foto: CANVA

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- Explorar los cenotes nocturnos en Yucatán es una experiencia única que combina aventura, naturaleza y un toque de misticismo.

Estas maravillas naturales se transforman cuando cae el sol, ofreciendo un ambiente sereno y una perspectiva diferente de su belleza ancestral. Descubre dos opciones ideales para una noche inolvidable.

¿Dónde nadar en un cenote nocturno en Yucatán?

Uno de los destinos imperdibles es el cenote Paraíso Papakal, ubicado al sur del pueblo de Eknakan, a unos 45 km de Mérida. Este cenote cerrado destaca por sus aguas cristalinas rodeadas de estalactitas y estalagmitas formadas durante siglos.

La experiencia incluye nado libre nocturno, seguido de una fogata para relajarse bajo las estrellas. Los visitantes pueden optar por descansar en cabañas o acampar para una inmersión total en la naturaleza.

Otra excelente opción es el cenote San Ignacio, en el municipio de Chocholá, a solo 30 minutos de Gran San Pedro Cholul. Este cenote, también conocido como Tunich Ha, mantiene su aspecto natural de hace millones de años.

Su profundidad varía entre 40 cm y 7 metros, y permite el snorkel nocturno para admirar sus aguas turquesa iluminadas por un rayo de luz natural que penetra desde la superficie.

¿Qué servicios y atractivos ofrecen estos cenotes?

Ambos cenotes cuentan con servicios como renta de hamacas, recorridos guiados y espacios para eventos especiales.

En el caso de San Ignacio, también hay un restaurante con más de 30 platillos tradicionales, una granja didáctica, un aviario y una piscina en el área verde. Además, cerca de este cenote se pueden visitar las grutas de Calcehtok y las ruinas arqueológicas de Oxkintok.

¿Cómo llegar a estos cenotes?

Para llegar al cenote Paraíso Papakal, se debe tomar un camino de terracería que pasa cerca de una antigua hacienda, descendiendo por una cueva hasta una cámara subteránea donde se encuentra la poza de agua.

Para llegar al cenote San Ignacio, ubicado en Chocholá, Yucatán, debes dirigirte aproximadamente 20 kilómetros al suroeste de Mérida. Este hermoso cenote subterráneo se encuentra en una zona de fácil acceso, lo que lo convierte en un destino ideal para una excursión de un día.

Sumérgete en una experiencia diferente explorando los cenotes nocturnos de Yucatán. Ya sea disfrutando de un relajante baño en sus aguas cristalinas o explorando la flora y fauna de sus alrededores, cada visita promete ser una aventura inolvidable.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas