Pintarán casas de madera en Río Lagartos y Las Coloradas para darles una imagen “instagrameable”
Este tipo de construcciones, típicas del litoral yucateco, son uno de los principales elementos arquitectónicos que diferencian a estas comunidades del resto del estado.

Con miras a la temporada vacacional de verano, prestadores de servicios y autoridades de Río Lagartos se encuentran ultimando detalles para transformar el puerto y Las Coloradas en destinos turísticos aún más atractivos y fotogénicos.
La alcaldesa de Río Lagartos, Yesenia Loría Marfil, dijo que el proyecto busca resaltar las fachadas de madera que caracterizan a ambos puertos, permitiendo que los turistas se lleven un recuerdo “instagrameable” durante su visita.
¿Cómo será el proceso de embellecimiento de las casas?
La iniciativa contempla la pintura de al menos 60 fachadas de madera en Río Lagartos con colores llamativos y armoniosos, inspirados en paletas tropicales que evoquen frescura, alegría y tradición, pero con un diseño sorpresa.
Este tipo de construcciones, típicas del litoral yucateco, son uno de los principales elementos arquitectónicos que diferencian a estas comunidades del resto del estado.

Por lo pronto tenemos en Río Lagartos 60 casas de madera, y el proyecto consiste en darles un diseño sorpresa muy particular para atraer más al puerto. Estamos en coordinación con la Secretaría de Pesca y Acuacultura, y estamos en ese proceso.
Yesenia Loría Marfil - Alcaldesa de Río Lagartos
Asimismo, comentó que en Las Coloradas se pretende pintar las casas de madera de rosa, en línea con la temática de las charcas.
Fue una idea del Gobernador Joaquín Díaz Mena, y me preguntó si creía que la gente lo aceptaría. Sin dudarlo, le dije que sí, y los convenceremos para que así sea, porque es una temática que quedaría perfecta.
Yesenia Loría Marfil - Alcaldesa de Río Lagartos
¿Quiénes participan en este proyecto y cuándo comenzará?
El proyecto se realiza en coordinación con los propios habitantes, pero también con el sector turístico, como:
- Restaurantes.
- Cooperativas de recorridos ecoturísticos.
- Casas de hospedaje.
- Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable.
- DIF Yucatán.
Destacó que el proyecto iniciará a principios de mayo, con miras a que las nuevas fachadas estén listas para la próxima temporada vacacional de verano.
Nos hubiera gustado que se pudiera realizar en esta temporada vacacional, pero lo vamos a preparar con más calma para la temporada vacacional de verano y nuestra feria en julio.
Yesenia Loría Marfil - Alcaldesa de Río Lagartos
¿Qué impacto esperan tener en el turismo local?
Las autoridades y prestadores de servicios esperan que esta iniciativa contribuya a un aumento en la llegada de visitantes nacionales y extranjeros, especialmente aquellos interesados en el ecoturismo, la fotografía y la cultura local.
Las Coloradas, con sus charcas rosadas, ya es uno de los destinos más compartidos en redes sociales; ahora, Río Lagartos busca posicionarse también como un sitio lleno de encanto visual.
Además de los beneficios turísticos, el proyecto busca fomentar el sentido de pertenencia entre los vecinos, al ver sus viviendas como parte esencial del paisaje y de la narrativa del puerto.

Hemos tenido contacto con los ciudadanos y con el sector pesquero, y lo ven con buenos ojos. Los estamos haciendo partícipes de estos proyectos para que podamos tener un mejor resultado.
Yesenia Loría Marfil - Alcaldesa de Río Lagartos