Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Balneario de Río Lagartos cierra por presencia de tres cocodrilos

El Balneario Chiquilá en Río Lagartos cerró temporalmente luego de reportarse el avistamiento de 3 cocodrilos

El acceso al público está restringido hasta nuevo aviso Foto: Canva/Dimitar Mihaylov
El acceso al público está restringido hasta nuevo aviso Foto: Canva/Dimitar Mihaylov

Publicado el

Por: Alexis Lara

RÍO LAGARTOS, Yucatán.- A través de un comunicado en redes sociales, el Ayuntamiento de Río Lagartos informó del cierre del Balneario Chiquilá por el avistamiento de tres cocodrilos, por lo que se restringió el acceso al público hasta nuevo aviso. 

Este ojo de agua, ubicado a menos de un kilómetro de Río Lagartos, es una parada obligada y forma parte del área natural protegida. Al momento, nadie puede entrar para resguardar la seguridad de los visitantes ante la presencia de los reptiles. 

imagen-cuerpo

¿Qué medidas están tomando ante la presencia de cocodrilos en el balneario?

Tras el reporte del avistamiento de los tres cocodrilos en la zona, los equipos de Protección Civil Estatal y la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) se encuentran realizando labores para su retiro y traslado a un hábitat más seguro y adecuado. 

¿Hay muchos cocodrilos en Río Lagartos?

No es coincidencia que este municipio de Yucatán lleve el nombre de Río Lagartos tomando en cuenta la población de estos animales, pero en realidad se trata de cocodrilos mexicanos, reconocidos por su gran tamaño, de hasta 3 metros de largo. 

imagen-cuerpo

Estos animales son en su mayoría nocturnos, momento del día en que salen a cazar, es por eso que durante la noche hay un tour en lancha para poder ver de cerca a los cocodrilos, todo en compañía de guías locales expertos en recorrer la zona. 

¿Qué otros animales viven en Río Lagartos?

Desde hace más de 45 años que Río Lagartos es una Área Natural Protegida, además de que en 1999 fue declara como Reserva de la Biosfera, pues es un humedal de gran importancia en México por la flora y la fauna que alberga. 

Además de los cocodrilos, también hay especies como tortugas, flamencos rosados, monos araña, armadillos, ocelotes, jaguares, jaguarundi, venado cola blanca, mapaches, incluso es hogar temporal de aves migratorias, como los pelícanos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas