Presentarán iniciativa de Ley de Autismo en Yucatán
El objetivo de la Ley de Autismo, es la visibilización de esta población en el estado, así como su integración a diversos sectores de la sociedad.

MÉRIDA, Yucatán.- Atendiendo el tema del autismo en Yucatán y la poca información que existe sobre el asunto, este miércoles se presentará en el Congreso del Estado una iniciativa de Ley de Autismo.
Esto lo informó el diputado local por el PAN, Ángel David Valdez Jiménez, quien recalcó que esta iniciativa es necesaria para poder empezar a trabajar en propuestas concretas.
Es el esfuerzo de un año de estar platicando con madres y padres de familia, expertos psicólogos, psiquiatras y, desde luego, sociedad civil organizada y escuelas.
Ángel David Valdez Jiménez - Diputado local por el PAN
¿Cuál es el objetivo de esta Ley del Autismo en Yucatán?
Valdez Jiménez señaló que el objetivo principal es visibilizar el autismo en Yucatán, ya que no pueden comenzar a crear políticas públicas sobre algo que se desconoce.

No podemos resolver un problema si no sabemos dónde está y cuántas personas lo tienen; aquí el autismo presenta un reto, es una condición que para saber si existe se requiere de un diagnóstico, y eso cuesta entre 8 mil y 15 mil pesos, y ahí está la primera barrera para conocer quiénes tienen esta condición o no.
Ángel David Valdez Jiménez - Diputado local por el PAN
Te puede interesar....
¿En qué consiste esta Ley de Autismo en Yucatán?
El diputado local explicó que la ley contempla diagnósticos de bajo costo y de ahí partir para poder implementar estrategias. Recalcó que son cuatro los ejes rectores de esta ley.
Se atenderá el tema de la familia, las personas cuidadoras de las personas con autismo, el eje de la educación, para que las escuelas estén preparadas para recibir a estudiantes con autismo sin que sufran acoso; el empleo es otro eje importante, para que las empresas generen las condiciones para que las personas con autismo puedan trabajar, y finalmente, el eje de la salud, para que las personas con autismo puedan acceder a medicamentos y terapias.
Ángel David Valdez Jiménez - Diputado local por el PAN
Además, el diputado mencionó que la iniciativa contempla la creación del Centro Estatal de Autismo.
¿Cuál sería el papel del Centro Estatal de Autismo?
En este sentido, explicó que plantean que en este Centro Estatal de Autismo se generen las políticas públicas para este sector de la sociedad.
Proponemos que esté encabezado por una persona que acredite experiencia y capacidades en autismo, que no entre alguien por un favor político; queremos a alguien que sea digno de tener la representatividad, si es alguien con autismo, perfecto.
Ángel David Valdez Jiménez - Diputado local por el PAN
Enfatizó que, para llegar a todos los rincones del estado, será necesario que los Ayuntamientos establezcan convenios con este Centro Estatal de Autismo, y así poder comenzar con lo primero, que es realizar un censo para saber cuántas personas con autismo hay en el estado.
Te puede interesar....