Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

PROFEPA actúa por caso de ecocidio en la Reserva Cuxtal

La Reserva Ecológica Cuxtal fue amenazada por un ecocidio, el cual fue atendido por la PROFEPA

¿Qué se sabe sobre el ecocidio en la Reserva Cuxtal? Foto: @ReservaCuxtal
¿Qué se sabe sobre el ecocidio en la Reserva Cuxtal? Foto: @ReservaCuxtal

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- La Reserva Ecológica Cuxtal, un área protegida de casi 12 mil hectáreas en Mérida, Yucatán, ha sido víctima de una grave devastación ambientalActivistas y vecinos alertaron sobre la destrucción de la vegetación el 22 y 23 de marzo, denunciando el uso de maquinaria pesada en la zona.

¿Qué se sabe sobre el ecocidio en la Reserva Cuxtal?

Autoridades locales confirmaron que ocho hectáreas fueron afectadas y presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). La secretaria técnica de la reserva, Sandra García Peregrina, respaldó la acción. Según las denuncias, desarrollos inmobiliarios y una empresa de materiales han realizado excavaciones y explosiones ilegales.

La destrucción de la cobertura vegetal amenaza a más de 800 especies de flora y fauna, además de afectar el ciclo del agua, vital para el abastecimiento de la ciudad. La reserva también cumple una función clave en la captación de carbono y generación de oxígeno, por lo que su deterioro pone en riesgo el equilibrio ecológico de la región.

¿Qué acciones han tomado las autoridades?

Profepa clausuró dos predios vinculados a la empresa Materiales Anillo Periférico (MAPSA), pero hasta el momento no ha encontrado responsables directos. Organizaciones ambientales exigen mayor vigilancia para cuidar el medio ambiente y medidas contundentes para frenar la destrucción del "pulmón verde" de Mérida.

¿Qué es PROFEPA y cuál es su función?

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente es una institución que colabora con la sociedad para garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental. Su labor se centra en la prevención y en la promoción de una cultura ecológica, asegurando que se respeten las normativas para la conservación del medio ambiente.



¿Cómo denunciar actividades ilegales en la reserva?

Las autoridades han habilitado el número 999-983-5030 para recibir denuncias ciudadanas sobre cualquier actividad irregular en la Reserva Cuxtal. La participación de la comunidad es clave para proteger este importante ecosistema de Yucatán.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas