Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Pronostican intensas temperaturas por segunda ola de calor en Yucatán

Los termómetros estarán en rojo en Yucatán debido a una intensa ola de calor que estará ‘conociéndonos’ esta semana

¿Cuáles serán las temperaturas máximas para esta semana? Foto: Canva
¿Cuáles serán las temperaturas máximas para esta semana? Foto: Canva

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- La segunda ola de calor del año impactará a Yucatán con temperaturas extremas, vientos fuertes y un alto riesgo de incendios. Se espera que este fenómeno prevalezca en los primeros días de abril e incluso podría extenderse hasta la próxima semana.

¿Cuáles serán las temperaturas máximas para esta semana?

Los pronósticos meteorológicos indican que un sistema anticiclónico dominará la región, impidiendo la llegada de frentes fríos y provocando un incremento notable de la temperatura en el clima de YucatánSe prevé que el centro, occidente y sur de Yucatán, así como en buena parte de Campeche, los termómetros alcancen entre 40 y 42 °C.

A pesar del calor generalizado, en la zona oriental de la península, especialmente en Quintana Roo y el oriente de Yucatán, podrían registrarse lluvias aisladas, sin embargo, estas precipitaciones serían de baja intensidad y solo aumentarían la sensación de bochorno.

Las altas temperaturas, combinadas con la humedad, podrían generar sensaciones térmicas superiores a los 45 °C.

¿Cómo afectará el evento de "Surada" a Yucatán?

A partir del miércoles, se espera un evento de "Surada" con vientos de componente sureste que podrían alcanzar velocidades de hasta 55 km/h, con rachas cercanas a los 60 km/h en zonas costeras.

Este fenómeno se debe a la diferencia de presiones entre un anticiclón en el Golfo de México y bajas presiones en el norte y oriente del país.

Las fuertes rachas de viento podrían provocar la caída de ramas, árboles y daños en estructuras frágiles. Se recomienda a la población tomar precauciones y a los navegantes mantenerse informados sobre los avisos de las capitanías de puerto debido al aumento en la velocidad del viento y el oleaje.

imagen-cuerpo

¿Existe riesgo de incendios?

El calor extremo, la escasez de lluvias y los vientos intensos incrementan el riesgo de incendios en la región. Las autoridades instan a la población a extremar precauciones y reportar cualquier conato de incendio para evitar su propagación.

Las previsiones a largo plazo sugieren que la circulación atmosférica podría cambiar a partir de la segunda semana de abril. Esto podría debilitar el anticiclón y aumentar la inestabilidad atmosférica.

¿Habrá calor en Semana Santa?

De manera preliminar, se espera la llegada de un frente frío antes del inicio de la Semana Santa. Este sistema podría traer tormentas eléctricas, turbonadas y un evento de "norte", lo que contribuiría a un descenso en las temperaturas. Se recomienda estar atentos a los reportes meteorológicos para conocer actualizaciones sobre este pronóstico.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas