Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Protesta de gaseros en Mérida: piden ajustes al precio del energético

Una caravana formada por carrotanques partió del fraccionamiento Las Américas hasta el remate de Paseo de Montejo

Gaseros de Yucatán se unieron a una protesta nacional ante el ajuste de precios del energético que ha afectado al sector.- Fuente Comunique Yucatán
Gaseros de Yucatán se unieron a una protesta nacional ante el ajuste de precios del energético que ha afectado al sector.- Fuente Comunique Yucatán

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Una protesta de gaseros se registró la mañana de este miércoles en Mérida ante las afectaciones que ha tenido el sector por los altos precios del energético, además de que denuncian robos que se realizan en la entidad.

Los inconformes formaron una caravana con varios carrotanques en los que tenían colocadas mantas con sus consignas y se dispusieron a avanzar desde la calle 60 norte y luego tomar Paseo de Montejo para visibilizar la protesta.

¿Cuál es el problema que señalan los gaseros en su protesta?

Los gaseros señalan que los márgenes de ganancia actuales son insuficientes debido a las tarifas controladas, lo que pone en riesgo la viabilidad de sus negocios. También denunciaron la presencia de gas robado en el mercado yucateco, lo cual, según afirmaron, constituye una competencia desleal que ha afectado a su clientela.

La manifestación, que se realizó a nivel nacional, estuvo conformada por varias compañías gaseras como Zeta Gas, Tomza, Maya Gas, Delta Gas y Premier Abimerhi.

imagen-cuerpo

La caravana partió del fraccionamiento Las Américas hacia el remate de Paseo de Montejo. 

El precio máximo actual del kilogramo de gas LP para Yucatán es de 20.45 pesos; para Campeche, de 19.90 pesos y para Quintana Roo, de 21.15 pesos.

¿Qué dicen los dirigentes sindicales y empresarios gaseros?


Dirigentes empresariales y sindicales han señalado que el principal problema radica en el precio regulado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el cual deja un margen de ganancia muy bajo para los concesionarios, de apenas 0.22 centavos por kilo, cantidad que, según los empresarios, solo permite cubrir costos de operación sin generar rentabilidad suficiente para sostener la plantilla laboral actual.


Ante estos precios, el sector gasero yucateco ha informado a sus colaboradores algunos ajustes a la plantilla, lo que ha generado riesgos al empleo de aproximadamente 800 trabajadores de las siete concesionarias de gas LP que operan en la región.

¿Cuál es la afectación que han tenido clientes ante la crisis en el sector gasero?


La crisis ha afectado también a los consumidores, quienes ahora tienen que trasladarse con sus cilindros de gas para rellenarlos en lugar de recibir el servicio directamente en sus hogares.

De hecho, algunos clientes han señalado en redes sociales que, al llamar para pedir el relleno de sus tanques, les mencionan que no hay servicio por el paro de labores que se ha realizado recientemente.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas