Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Realizan conversatorio para visibilizar a la comunidad Trans en Yucatán

Por primera vez, autoridades estatales crean un foro para hablar de los retos y la discriminación que enfrenta esta comunidad Trans en el foro “IdentiTrans”

¿Cómo sigue afectando la transfobia a la comunidad trans en Yucatán?. Foto: Irving Gil
¿Cómo sigue afectando la transfobia a la comunidad trans en Yucatán?. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- A pesar de los avances en derechos humanos y diversidad sexual, la transfobia sigue siendo una realidad en Yucatán. La discriminación en espacios laborales, educativos y de salud continúa afectando la calidad de vida de la comunidad trans en el estado.

Ante esta situación, autoridades estatales organizaron, por primera vez, un conversatorio para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas trans y buscar soluciones concretas.

imagen-cuerpo

El encuentro, impulsado por la Secretaría de las Juventudes y la Secretaría de la Cultura y las Artes, buscó abrir un espacio de diálogo real donde, bajo el título “IdentiTrans”, se escucharan las experiencias de la comunidad trans.

¿Cómo sigue afectando la transfobia a la comunidad trans en Yucatán?

Bárbara Fox, actriz y bailarina yucateca, destacó que aún hay rechazo a este sector por el machismo que persiste en Yucatán, por lo que hizo un llamado a las nuevas juventudes.

Yo le digo a las personas jóvenes que salen del clóset que se preparen, que estudien, hagan una carrera, porque hay que dejar huella y un legado, pero siempre persigan sus sueños.

Bárbara Fox - Actriz y bailarina yucateca

Asimismo, el artista transgénero ecuatoriano Nathan Galarza dijo que aún se vive en un ambiente machista.

imagen-cuerpo

Todavía se tiene a los hombres en la cima de la cadena y, en verdad, somos una comunidad, no una cadena de comida. Entonces, creo que todavía no existe una armonía suficiente o la gente no se ha dado cuenta de que la verdadera religión es el amor, para decir que la transfobia no existe.

Nathan Galarza - Artista transgénero

¿Qué dijeron las autoridades sobre la visibilidad trans?

Tanto el secretario de la Juventud, Alan Patrón, como la secretaria de la Cultura y las Artes, Patricia Martín Briceño, respaldaron la iniciativa de visibilizar a la comunidad trans.

Cuando hablamos de transformación, hablamos de estos momentos que se vuelven históricos en nuestras vidas, ya que es la primera vez que un gobierno accede a abrirnos estos espacios.

Alan Patrón - Titular de la SEJUVEY

Patricia Martín Briceño mencionó que desde SEDECULTA tienen la firme convicción de que la cultura tiene el poder de transformar, abrir caminos y sanar la heteronormatividad tóxica.

imagen-cuerpo

También a ellos hay que sanarlos y salvarlos, a aquellos que no entienden que el mundo es muy amplio, porque todos cabemos aquí y todos tenemos derechos.

Patricia Martín Briceño - Secretaria de la Cultura y las Artes

¿Qué impacto tuvo este conversatorio en la comunidad trans?

Para muchas personas trans en Yucatán, este conversatorio representó una oportunidad única para expresarse. Aunque el evento marcó un precedente importante, los activistas recordaron que aún queda mucho por hacer para erradicar la transfobia en el estado.

El evento dejó en claro que la lucha por la igualdad de derechos sigue vigente y que es necesario continuar impulsando políticas públicas efectivas que garanticen una vida digna para la comunidad trans en Yucatán.

imagen-cuerpo

Mientras tanto, quienes forman parte de esta comunidad siguen enfrentando desafíos diarios en un entorno que aún no termina de reconocer plenamente sus derechos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas