Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Yucatán es reconocido por el Banco Mundial como potencia para la inversión privada

Joaquín Díaz Mena se reunió con directivos del Banco Mundial para exponer las ventajas competitivas de Yucatán

¿Cuáles son los proyectos estratégicos para el desarrollo de Yucatán? Foto: Cortesía
¿Cuáles son los proyectos estratégicos para el desarrollo de Yucatán? Foto: Cortesía

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

MÉRIDA, Yucatán.- El Banco Mundial ha destacado a Yucatán como un aliado estratégico y una fuente clave de desarrollo en el sur-sureste de México.

Durante una reunión con el gobernador Joaquín Díaz Mena, el Country Director para México, Colombia y Venezuela, Mark Thomas, señaló el potencial del estado y la posibilidad de apoyo financiero para proyectos de inversión clave.



¿Cuáles son los proyectos estratégicos para el desarrollo de Yucatán?



En el encuentro, realizado en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, Díaz Mena presentó las ventajas competitivas del estado y los proyectos estratégicos en curso. Entre ellos, destacan:



  • Ampliación del Puerto de Altura de Progreso para fortalecer el comercio y la logística regional.
  • Extensión del Tren Maya hasta Progreso, mejorando la conectividad.
  • Desarrollo de Polos del Bienestar con gas natural, impulsando la industria y la generación de empleos.
  • Estos proyectos buscan potenciar la economía local y generar bienestar para la población yucateca.



¿Cuál es el papel de las energías limpias en el crecimiento de Yucatán?



El gobernador resaltó el compromiso del estado con la promoción de energías renovables. Actualmente, se trabaja en el impulso de proyectos de energía eólica y fotovoltaica, que complementarán la generación de electricidad de las plantas de ciclo combinado en Yucatán.

Esto no solo fortalecerá el sector energético, sino que también atraerá inversión y fomentará un modelo de desarrollo sustentable.

imagen-cuerpo



¿Cómo se fortalecerá el bienestar social y económico en el estado?



El gobierno también ha puesto en marcha la estrategia "Aliados por la Vida", que incluye más de 100 programas para mejorar la seguridad y el bienestar social.

Además, se anunció la construcción de cinco nuevas universidades en el estado, con el objetivo de fortalecer la educación y preparar a las futuras generaciones para las oportunidades laborales del futuro.



Por otro lado, el rescate del campo es una prioridad dentro del "Renacimiento Maya". Se busca fortalecer la producción de tilapia, citricultura y ganadería, asegurando un sistema de comercialización eficiente que garantice mercados para los productores. Con estas iniciativas, Yucatán reafirma su posición como un referente de crecimiento y desarrollo en el sureste de México.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas