Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Reportan la primera muerte por Tosferina en 6 años en Yucatán

La SSA dio a conocer sobre el primer fallecimiento por tosferina en el estado desde el 2019

¿Cuántas muertes por tosferina se han registrado en México en 2025? Foto: Canva
¿Cuántas muertes por tosferina se han registrado en México en 2025? Foto: Canva

Publicado el

Por: Ulises Ramírez

La Secretaría de Salud federal confirmó la primera muerte por tosferina en Yucatán desde 2019, marcando un regreso preocupante de esta enfermedad altamente contagiosa.

La víctima fue un bebé menor de un año que no contaba con el esquema de vacunación completo, lo que evidencia el riesgo en la población infantil no inmunizada.

¿Cuántas muertes por tosferina se han registrado en México en 2025?

Hasta el momento, México acumula 46 muertes por tosferina en lo que va del año, un alarmante aumento del 24.3% en tan solo una semana (del 30 de marzo al 12 de abril).

A nivel regional, Campeche lidera con 10 casos confirmados, seguido por Yucatán con nueve y Quintana Roo con cinco, aunque este último no reporta fallecimientos desde 2001.

¿Por qué preocupa el repunte de casos en la Península de Yucatán?

El incremento de contagios en la región ha encendido las alertas de salud pública. En Yucatán, los casos probables de tosferina aumentaron de 34 a 42 en una sola semana, y la entidad lideró la demanda de atención médica por esta enfermedad durante la semana epidemiológica 15.

La mayoría de los casos se presenta en bebés menores de seis meses, que aún no han recibido todas sus vacunas.

¿Cuáles son los síntomas de la tosferina?



La tos ferina suele iniciar con molestias leves que se asemejan a un resfriado común, como:

  • Nariz congestionada
  • Fiebre baja
  • Tos ocasional.

Con el paso de los días, la enfermedad progresa y se presenta una tos violenta en forma de ataques repetitivos, que muchas veces culmina con un sonido agudo o silbido al respirar. En algunos casos, los episodios de tos pueden provocar vómito o un gran cansancio físico, especialmente en bebés y niños pequeños.

imagen-cuerpo



¿Qué medidas recomienda la Secretaría de Salud?

Las autoridades sanitarias hacen un llamado urgente a madres y padres de familia para completar el esquema de vacunación infantil, y recomiendan a las mujeres embarazadas aplicarse la dosis correspondiente.

También exhortan a mantener medidas de higiene, evitar el contacto con personas enfermas y acudir al médico ante síntomas como tos persistente, fiebre o dificultad para respirar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas