Diputado yucateco presenta plataforma con IA para acercar servicios digitales
La plataforma de IA está diseñada para brindar asistencia automatizada a los usuarios sobre distintos servicios gubernamentales
MÉRIDA, Yucatán.- Con el objetivo de modernizar la gestión pública y acercar los servicios digitales a la ciudadanía, el diputado local Samuel Lizama Gasca presentó una innovadora plataforma basada en inteligencia artificial (IA).
Este nuevo sistema permitirá a los ciudadanos realizar trámites, acceder a información gubernamental y recibir asistencia en línea de manera ágil y eficiente.
¿En qué consiste la plataforma digital presentada por el diputado yucateco?
La herramienta desarrollada por el equipo del legislador busca optimizar la comunicación entre el gobierno y la población, eliminando barreras burocráticas y agilizando la gestión de trámites esenciales. Según Lizama Gasca, la plataforma está diseñada para brindar asistencia automatizada mediante un chatbot inteligente, que responderá consultas y orientará a los usuarios sobre distintos servicios gubernamentales.
Tanto municipales como estatales y federales, es una herramienta que está en proceso de desarrollo y el objetivo es muy claro, que sea un servicio para todos sin distinción de estratos sociales ni de color ni raza y que puedan tener acceso a la información de programas sociales
Samuel Lizama Gasca - Diputado local
¿Cuáles son los beneficios para la ciudadanía?
Uno de los principales beneficios de esta plataforma es la reducción de tiempos de espera y la eliminación de largas filas en oficinas gubernamentales. También busca mejorar la transparencia en la gestión pública al proporcionar información detallada y accesible sobre los trámites.
Lizama Gasca destacó que la implementación de inteligencia artificial en este ámbito permitirá optimizar recursos y ofrecer respuestas más precisas y personalizadas a las necesidades de la ciudadanía.
“Ayudará para que la ciudadanía no esté divagando ni yendo a las dependencias porque hay mucha gente que tiene dificultades de movilidad y con esta herramienta tecnológica tendrá acceso para ir directamente desde cualquier dispositivo móvil a la información solicitada”, dijo.

Otro punto clave es la inclusión digital, ya que la plataforma contará con una interfaz amigable y accesible, facilitando su uso a personas con poca experiencia en herramientas tecnológicas.
También destacó que los servicios con más demanda y que los usuarios preguntan a la IA son los que tienen que ver con convocatorias para solicitar apoyos.
“Está enfocada a todos los programas sociales, como Jóvenes Construyendo el Futuro, becas Benito Juárez, programas a adultos mayores, y el porcentaje y tipo de preguntas será dependiendo del programa buscado en la plataforma”.
¿Cuándo y cómo se implementará el proyecto?
El diputado adelantó que la fase piloto de la plataforma se pondrá en marcha en las próximas semanas e invitó a la población a estar atenta a las actualizaciones sobre este proyecto que beneficiará a todos y todas.