Se mantiene el operativo de búsqueda de 4 pescadores yucatecos desaparecidos
La SSP informó que aún no dan con el paradero de la embarcación ni de sus tripulantes quienes salieron a la mar desde el 24 de marzo

CHICXULUB PUERTO, Yucatán.- A una semana de que se reportara la desaparición de 4 pescadores yucatecos quienes salieron el lunes 24 de marzo por la noche de Chicxulub Puerto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que mantiene el operativo de búsqueda junto a la Secretaría de Marina (SEMAR).
En un comunicado, la SSP detalló que sus elementos especializados han desplegado recursos marítimos y aéreos para cubrir una amplia zona de rastreo.
¿Cuántas millas náuticas se han recorrido para encontrar a los pescadores?
Se informó que hasta ahora se han recorrido 2,690 millas náuticas por mar, mediante cuatro unidades. 12,649 millas náuticas han sido por aire, a través del helicóptero Bell 429 y las aeronaves XB-RTK y XC-BSI.
La autoridad agregó que no se ha logrado dar con el paradero de la embarcación ni de sus tripulantes, pero las labores de búsqueda continúan activas y sin interrupciones.

Se recordará que la jornada del martes 25 de marzo se reportó que la embarcación “Maní” con 4 tripulantes se extravió a 18 millas de Chicxulub Puerto y que no contaba con equipo de comunicación.
Te puede interesar....
¿Cuál habría sido la causa de la desaparición de los pescadores?
La secretaria estatal de Pesca, Lila Frías Castillo, indicó que posiblemente los efectos de la Surada que afectó la península de Yucatán y que generó mayor oleaje pudieron haber sido la causa de que la nave se haya volteado, tirando a sus tripulantes, todos originarios del puerto mencionado.
Los pescadores responden a los nombres de Nazario, Francisco, Manuel y Juany Ortega y se esperaba que regresaran a tierra desde las 8 de la mañana del pasado martes.
Desde ese momento se activó el operativo, que contó con el apoyo de agentes de la SSP y la Marina, así como de los pescadores de la comunidad de Chicxulub, quienes también realizaron una colecta para comprar gasolina para las lanchas y así poder participar en la búsqueda de sus colegas.
Te puede interesar....
¿Qué fue lo que ocurrió en octubre del año pasado?
Estos hechos recuerdan lo sucedido en octubre del año pasado, cuando perdieron la vida varios pescadores al naufragar sus embarcaciones por el paso del huracán "Milton".
El caso más sonado en aquella ocasión fue el de Lázaro Esquivel Castellanos, quien falleció deshidratado en alta mar a 215 kilómetros de Puerto Progreso, esperando ser rescatado por una lancha a pesar de que ocho horas y media antes fuera hallado con vida por una avioneta en la que se encontraba su hermano.
Lázaro y otros tres pescadores, José Ulloa, Marcos García y Jesús Alberto Adrián Molina, salieron de la costa en la lancha “Peyucsa 12” para realizar sus actividades de captura, pero el huracán “Milton” los sorprendió, generando la volcadura de la embarcación.
Lázaro Esquivel Castellanos contaba con solo 20 años de edad y se dedicaba a la pesca para llevar el sustento a su familia. Su madre, Georgina Castellanos Espinoza, y el hermano, Santos Esquivel Castellanos, confirmaron la lamentable noticia.
Te puede interesar....