Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Semana Santa 2025: cuidados que se deben tener al visitar un cenote en Yucatán

Las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para cuidar el entorno de estos lugares y evitar accidentes

Cuidar de los cenotes es de mucha importancia para mantener la belleza de estas formaciones naturales.- Fuente Canva
Cuidar de los cenotes es de mucha importancia para mantener la belleza de estas formaciones naturales.- Fuente Canva

Publicado el

Por: Rodrigo Aranda

Durante esta Semana Santa de 2025, visitar un cenote en Yucatán es un buen plan para disfrutar,  pero tener los cuidados adecuados mejorará la experiencia en esos lugares,  ademas que se garantiza la seguridad de las personas y la preservación de estos santuarios naturales.


A continuación, se presentan recomendaciones clave para disfrutar de los cenotes de manera responsable:


¿Qué se debe tomar en cuenta antes de visitar un cenote en Yucatán?


Autoridades como la Secretaría de Fomento Turístico del Estado impulsan la visita de los cenotes, por lo que han emitido una serie de recomendaciones antes de ir a estos lugares.


Antes de elegir un cenote se recomienda  verificar si es de fácil acceso, si cuenta con escaleras seguras y barandales, especialmente si se  viajaa con niños o personas mayores.


Además, la mayoría de los cenotes tienen horarios establecidos, generalmente hasta las 5:00 o 6:00 PM, por lo que se pide revisar estos datos y así evitar ingresar después de estas horas para prevenir accidentes relacionados con baja visibilidad y fauna nocturna.


¿Qué recomendaciones se señalan al estar en un cenote?


La precaución antes de entrar a un cenote es de mucha importancia, pues no tomarla en cuenta puede generar alguna tragedia. Usar chaleco salvavidas es obligatorio si no se sabe nadar o se viaja con menores de edad.  Muchos cenotes los proporcionan al entrar.


También se recomienda utilizar zapatos cómodos y antideslizantes para evitar accidentes al caminar sobre superficies rocosas o resbaladizas.

imagen-cuerpo


Nadar con el estómago lleno puede causar molestias gastrointestinales. Además, no está permitido consumir alimentos dentro del cenote para evitar contaminar el agua.


¿Cómo se puede respetar el entorno de los cenotes?


Entre las recomendaciones que piden las autoridades para bañarse en un cenote es la obligatoriedad de enjuagarse antes  para eliminar productos químicos como bloqueadores solares y repelentes, que pueden dañar el ecosistema del lugar.


De igual forma, se pide no tocar las formaciones naturales como las estalactitas y estalagmitas pues estas son frágiles y su contacto puede alterar su formación. Evita colgarte o apoyarte en ellas.


Y un punto muy importante es que se pide no arrojar basura, por lo que se recomienda llevar  cualquier residuo generado durante la visita y deposítarlo en lugares designados fuera del cenote.

¿Cómo son considerados los cenotes en Yucatán?


Los cenotes son considerados lugares sagrados por la cultura maya. En algunos casos, se recomienda pedir permiso simbólico antes de ingresar como muestra de respeto a las tradiciones.


Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar plenamente de los cenotes mientras contribuyes a su conservación y garantizas una experiencia segura durante tus vacaciones en Semana Santa.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas